14 jun. 2025

Obama levanta las sanciones económicas estadounidenses a Birmania

Washington, 7 oct (EFE).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, ordenó hoy levantar las sanciones económicas impuestas a Birmania debido a las reformas emprendidas en ese país asiático, lo que culmina el deshielo que inició con esa nación al llegar al poder y que se considera una de las claves de su política exterior.

El presidente estadounidene, Barack Obama, se dirige a los medios en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos, hoy 7 de octubre de 2016. EFE

El presidente estadounidene, Barack Obama, se dirige a los medios en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos, hoy 7 de octubre de 2016. EFE

Mediante una orden ejecutiva, Obama puso fin a una declaración de “emergencia nacional” emitida en 1997 que servía como base a las sanciones económicas a Birmania, después de relajar en los últimos años las restricciones a ese país y restaurar el mes pasado sus beneficios comerciales.

“He determinado que la situación que dio origen a la emergencia nacional (...) ha quedado significativamente alterada por los avances sustanciales de Birmania para promover la democracia, incluidas las históricas elecciones de noviembre de 2015", dijo Obama en una carta a los líderes del Congreso de EE.UU.

Más contenido de esta sección
Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este sábado, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén.
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.