22 oct. 2025

Nutricionista brinda tips para quitar la resaca de Año Nuevo

Una nutricionista brindó algunos tips para quitar la resaca de Año Nuevo. Señaló que es importante darle herramientas al cuerpo para su recuperación.

resaca fin de año.jpg

La especialista indicó que se debe consumir agua de coco y bebidas deportivas que ayudan a poder reparar los síntomas de deshidratación.

Foto referencial: revistaes.com.

La nutricionista Gladys Patiño conversó este viernes con radio Monumental 1080 AM y brindó algunos consejos para quitar la resaca de Año Nuevo, que puede durar por 24 horas.

Cuando una persona ingirió bebidas alcohólicas en exceso “existen medidas correctivas para al día siguiente”, entre ellas, la principal es el consumo del agua, indicó la profesional.

Señaló que muchos de los síntomas de la resaca están relacionados a la deshidratación que produce el alcohol, que daña las paredes del estómago, sobrecarga el hígado y afecta al sistema nervioso.

Lea más: No manejes ka’ure: Bares premiarán a conductores designados

La especialista indicó que se debe consumir agua de coco y bebidas deportivas que ayudan a reparar los síntomas de deshidratación.

Embed

Luego, es fundamental ayudar al hígado y para eso se deben consumir jugos verdes, de pera, remolacha o melón.

“A veces nos despertamos, estamos con resaca y comemos la comida que quedó del día anterior con mucha grasa, entonces esa recuperación es mucho más tardía si no le damos a nuestro cuerpo las herramientas para poder recuperarse rápidamente”, explicó.

Además, indicó que antes de consumir las bebidas alcohólicas es recomendable ingerir jugos verdes, antioxidantes y hierbas amargas como jaguarete ka’a, el boldo y el ajenjo.

Salud recomienda a enfermos crónicos evitar consumo de alcohol

El Ministerio de Salud recuerda que ninguna cantidad de alcohol es segura para la función cerebral y la salud en general, por lo que recomienda a las personas con enfermedades crónicas evitar por completo su consumo.

La ingestión de bebidas alcohólicas altera la percepción, los tiempos de reflejo, la capacidad de reacción y la toma de decisiones, por lo que está prohibido conducir vehículos para evitar siniestros viales y desenlaces fatales.

Nota relacionada: Patrulla Caminera detecta 80 ebrios al volante en Navidad

No hay formas de acelerar el proceso de metabolización del alcohol. El cuerpo lo elimina de tres maneras posibles: Evaporación, excreción y a través del metabolismo, y para ello sigue su curso y ritmo normal.

Es fundamental poner atención a las bebidas mezcladas con frutas o saborizantes debido a que, como son muy dulces, no se perciben los efectos de las mismas en un primer momento, por lo que su consumo se realiza en mayor cantidad.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Un nuevo caso de sicariato, un enfrentamiento a balazos y una persecución de la Policía Nacional a los supuestos atacantes dejaron tres personas heridas. El hecho se registró en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.