10 ago. 2025

Nuncio insta a gobernantes a ser “justos” y a buscar “el bien común” en misa de Caacupé

El nuncio apostólico Vincenzo Turturro presidió la misa central de Caacupé de este domingo y en la homilía se dirigió a los gobernantes, pidiéndoles que sean justos, equitativos y que busquen el bien común.

Nuncio apostólico.jpg

El nuncio apostólico, monseñor Vincenzo Turturro, presidió la misa central de Caacupé.

Foto: Gentileza.

Monseñor Vincenzo Turturro, que actualmente está al frente de la Nunciatura Apostólica en Paraguay, fue el encargado de presidir la misa central en el Santuario de Caacupé de este domingo, donde se celebra la octava, luego de la fiesta patronal del pasado 8 de diciembre.

En su homilía, el representante del papa Francisco en Paraguay, reflexionó sobre la necesidad de la búsqueda del bien común, dirigiéndose a los gobernantes, a quiénes hizo un pedido especial.

Sepa más: Carta al pueblo en Caacupé: Obispo criticó autoaumento de congresistas ante situación de jubilados

“Juan invita a compartir y solidarizarse a los recaudadores de impuestos, los publicanos, lo que hoy diríamos a todos los que gobiernan y administran los bienes del Estado, a ser justos y equitativos, usando de su autoridad para alcanzar el bien común”, señaló parafraseando a san Juan, el evangelista.

Le puede interesar: Hombre interrumpió misa central de Caacupé para elevar su protesta: ¿Qué reclamó?

Recomendó, además, a todas las personas que ejercen poder a que “no recurran a la fuerza o a su posición pública para dominar y oprimir a los demás, sino que cumplan con un servicio honesto y desinteresado”.

En el tercer domingo de adviento, también conocido dentro de la Iglesia Católica como el domingo Gaudete, es decir, del gozo, el religioso instó a los fieles a vivir con alegría el día a día, a pesar de los momentos difíciles que atraviesa el país.

“La alegría tiene sentido, si permaneciendo firmes en la fe nos damos cuenta que detrás de la vicisitudes de la vida se esconde una gran noticia que infunde esperanza: nuestro Salvador poderoso viene para estar con nosotros”, agregó, refiriéndose a la cercanía de la fiesta de Navidad, donde se recuerda el nacimiento de Jesús.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.