15 oct. 2025

Hombre interrumpió misa central de Caacupé para elevar su protesta: ¿Qué reclamó?

Apenas finalizó la homilía de la misa central de Caacupé, un hombre que se encontraba entre los fieles interrumpió la ceremonia religiosa y protestó en voz alta para hacer un pedido, el cual fue asentido por el obispo de la capital espiritual, Ricardo Valenzuela.

Peregrino que interrumpió el final de la homilía.jpeg

Peregrino interrumpió el final de la homilía de Caacupé.

ÚH/Dani Duarte.

Al finalizar la homilía predicada por el obispo de Caacupé durante la misa central del Día de la Virgen, resonó en voz alta la protesta de un hombre entre los fieles que se encontraban en la explanada de la Basílica.

Se trata de Rodrigo Piatti, quien aprovechó un pequeño vacío y clamó por un subsidio para las personas con discapacidad. El sector reclama una pensión mensual, cuya suma representa el 25% del salario mínimo. Se trata de G. 680.000.

La Cámara de Senadores al principio no estuvo de acuerdo con el proyecto de ley al respecto, pero cambió de posición tras la polémica por el aumento del salario parlamentario de casi G. 6 millones que se autoasignaron. Dejaron que la propuesta tuviera sanción ficta y quedó en manos del Ejecutivo pronunciarse al respecto, con la promulgación o veto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025.

Le puede interesar: Retacean pensión a personas con discapacidad y ellos mejoran salario

El hombre recibió el apoyo de otros asistentes, que expresaron su acuerdo con aplausos, informó la periodista de Última Hora Johana Peralta. La misma persona ya había hecho una protesta en la misa central del año pasado y en esa oportunidad dirigió su reclamo al presidente de la República, Santiago Peña.

Asimismo, el hombre se refirió a los parlamentarios y solicitó que se aceleren los procesos para este beneficio, ante la atenta mirada del obispo de Caacupé, quien asintió a su petición.

“(...) y no callarse, porque están pateando la olla de todos los paraguayos. Vamos a salir a defender los derechos de los ciudadanos”, expresó en parte de su protesta el hombre, que alcanzó a ser oída durante la transmisión en vivo de la misa central por parte de los diferentes medios de comunicación locales.

Lea también: Obispo de Caacupé insta a la clase política a servir: “Exige una vida moral a toda prueba”

“Muy bien, muy bien. Todas estas intenciones la ponemos en nuestra oración. Ñañembo’eta la upévare (vamos a rezar por eso)”, rápidamente expresó monseñor Valenzuela, apenas el hombre finalizó sus palabras y tomó nuevamente las riendas de la misa.

La celebración contó con una multitudinaria asistencia de los feligreses, no así en el caso de las autoridades. El sector destinado para estos se encontraba con varias sillas vacías y entre los pocos presentes estaba el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y el gobernador de Cordillera, Denis Lichi.

El presidente de la República no asistió debido a viajes programados que tenía del 6 al 14 de diciembre en Uruguay, Francia e Israel. No obstante, adelantó su visita a la capital espiritual el último jueves.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.