20 oct. 2025

Nuevos ministros del TSJE buscarán “transparentar” dinero para financiamiento político

César Rossel y Jorge Bogarín, nuevos ministros del TSJE, coincidieron este jueves en enfocar sus esfuerzos en transparentar el financiamiento político.

002_Jorge Bogarín y Cesar Rossel - abogados y nuevos ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral - TSJE.jpeg

Tras jurar ante el Senado, los nuevos ministros del TSJE hablaron con los medios. Foto: Gentileza TSJE.

Tras jurar ante el Senado en la mañana de este jueves como nuevos ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), César Rossel y Jorge Bogarín hablaron con los medios, dando a conocer sus principales objetivos dentro del órgano electoral.

Al ser consultado sobre el dinero ilegal que ingresa en la política, Rossel manifestó que en su momento ya se desempeñó como director de Financiamiento Político dentro de la institución, por lo que espera que ese ámbito mejore en el país. No obstante, reconoció que en la actualidad todavía hay dinero procedente de ilícitos dentro de las campañas políticas.

“Hablarte de que vamos a limpiar absolutamente la injerencia de dinero complicado dentro de la política es mentirte. Las leyes están puestas, pero realmente no hay mucho castigo, así que vamos a ahondar en eso”, expresó a través de los medios el nuevo reemplazo de Alberto Ramírez Zambonini en el TSJE.

https://twitter.com/npyoficial/status/1532369900097966080

A su vez, Rossel destacó que su objetivo principal dentro de la Justicia Electoral es “facilitar” la rendición de cuentas a todos los candidatos, debido a que la “presión” muchas veces solo logra que se deje de lado su presentación.

“Tenemos que trabajar bien de cerca con la Seprelad (Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero), la SET (Subsecretaría de Estado de Tributación) y la Contraloría (General de la República) en todo lo que sea la rendición, ya que facilitar la rendición es clave, y que los candidatos se sientan no tan presionados a no presentar. Pasó eso en los países limítrofes, la ley era muy fuerte, entonces dejaron de rendir”, finalizó.

César Emilio Rossel, de 41 años, es del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y es funcionario del TSJE desde hace 20 años. Es de profesión abogado y hasta el momento de su postulación ejercía el cargo de director de Partidos Políticos, además de ejercer la docencia en la Escuela Judicial desde el 2019.

A su turno, Jorge Bogarín señaló a los medios que el TSJE es “una de las instituciones más creíbles”, pero que todavía hay mucho por trabajar en la transparencia, el control férreo de la financiación de las campañas políticas y en diseñar una carrera para el funcionariado.

Nota relacionada: Jorge Bogarín y César Rossel juran como nuevos ministros del TSJE

“Trabajar en un aspecto jurisdiccional y administrativo (es lo que debemos hacer). La Justicia Electoral es una institución que tiene credibilidad, pero hay mucho por hacer todavía, hay que mejorar para que se respete la voluntad popular”, aseveró.

Finalmente, el nuevo miembro del TSJE, quien por su parte reemplaza a María Elena Wapenka, enfatizó en que se debe trabajar aún más para que ya no se permita el ingreso de dinero espurio en la política.

Jorge Enrique Bogarín González es representante del sector independiente o tercer espacio. Es doctor en Derecho, docente universitario y se desempeñó como juez de Primera Instancia de la Capital.

Más contenido de esta sección
Un agricultor perdió la vida de manera trágica en la localidad de Edelira, departamento de Itapúa. El hombre estaba al mando de un tractor que terminó volcando.
Un joven de 28 años perdió el control de su camioneta y cayó desde un puente hasta la orilla de un arroyo en la ciudad de Itauguá. El conductor salió ileso del accidente y luego dio positivo a la prueba de alcotest.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de 47 años en medio de una riña en Pedro Juan Caballero. Según el informe de los intervinientes, la fallecida intentó separar a dos hombres que protagonizaron una pelea en una chancha de vóley y recibió un disparo en la cabeza.
La Dirección de Meteorología prevé para este lunes un clima fresco a cálido en todo el territorio nacional. No se pronosticas lluvias a lo largo de la jornada. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.