21 may. 2025

Nuevos lanzamientos de artistas locales agitan la escena musical

Solistas, agrupaciones y orquestas lanzaron en los últimos días una serie de nuevas canciones, videoclips e incluso álbumes. Las inéditas propuestas pueden ser apreciadas en las plataformas virtuales.

Colaboraciones, covers, estrenos, tanto de canciones como de videoclips forman parte de las novedades presentadas en los últimos días por cantantes, grupos y orquestas locales.

Entre las novedades se encuentra la versión de Vive la vida, de Coldplay, interpretada por el cantante Iván Zavala junto a la Orquesta H2O. La propuesta resulta del Water Harp Session, una iniciativa del conjunto musical en el que invitan a artistas locales para participar en colaboraciones, con el objetivo de amplificar el mensaje del cuidado del agua.

"Vive la Vida" - Orquesta H2O Sonidos del Agua ft. Iván Zavala

El intérprete fue el primer invitado y su sesión contó con la presencia del arpa del agua, el último instrumento introducido en la Orquesta. La versión puede ser escuchada en el perfil del cantante en Spotify, mientras que el videoclip puede verse en el canal de YouTube de Sonidos de la Tierra.

Asimismo, la cantautora Sofía Espínola, de tan solo 16 años, lanzó su primer sencillo titulado Cicatrices, que aborda el desamor y la desilusión, alude a que las cicatrices son parte de la historia de uno, que al principio duelen, pero luego se transforman en parte de uno mismo para luego lograr salir adelante más allá de todo.

Cicatrices - Sofia Espinola

El material, que acompaña un videoclip, puede apreciarse en las diferentes plataformas virtuales.

Otra solista que presenta algo nuevo es la cantautora paraguaya Yeissi Conterno, que lanzó su sencillo titulado Corre, corre. Se trata de una canción del género country pop, que se inspira en la necesidad de expresar aquello que las personas dejan de lado en la corrida tan veloz que tiene la vida.

Corre, Corre - Yeissi Conterno (Single 2022) [VIDEO OFICIAL]

La joven trabajó en la creación del sencillo junto al cantautor y productor artístico Pablo Benegas, bajo la producción musical del maestro Sergio Cuquejo. Asimismo, acompaña el material un videoclip filmado por el cineasta paraguayo Rodrigo Salomón, director de la cinta Leal. El material ya está disponible en las diferentes plataformas.

Videoclip

La banda de rock alternativo The Bacalaos también se suma a las novedades al presentar Crisis de los 30, el primer sencillo con videoclip de la agrupación, luego del lanzamiento de su último álbum Esta noche no es mi día dado a conocer en el 2019.

The Bacalaos - Crisis de los 30

La canción aborda de forma irónica la crisis de mediana edad, que se acentúa alrededor de la tercera década, cuando se produce el choque generacional con los “nuevos jóvenes”, la constatación de los cambios físicos y la melancólica añoranza de épocas pasadas. El material acompaña un videoclip que narra la historia de un típico cumpleaños infantil paraguayo de los años 90, que ya se encuentra disponible en las diferentes plataformas virtuales.

Álbumes

Álbumes inéditos integran de igual manera los nuevos lanzamientos, como el primer disco de Passiflora titulado Mercurio vivo, que alude al elemento químico, con relación a los humanos y la naturaleza. La propuesta surge con la intención de proveer a los oyentes otro tipo de imaginarios y sensibilidades.

Passiflora - Mercurio

El material recopila 10 canciones que se vienen gestando desde el 2017, en el que se abordan temas como el optimismo, la inocencia, la introspección, y otros asuntos. La novedad puede apreciarse mediante todas las plataformas virtuales.

Por su parte, Mbarakatrío presentó su inédito material discográfico titulado Ahendu nde Sapukái, compuesto por once composiciones de grandes referentes, como José Asunción Flores, Astor Piazzola, Víctor Jara, Pedro Martínez, Ricardo Pauletti, al igual que piezas escritas y dedicadas por músicos nacionales e internacionales al conjunto integrado por Rodrigo Benítez, José Carlos Cabrera y Favio Rodríguez.

MBARAKATU de Ricardo Pauletti - MbarakaTrio

El material cuesta G. 80.000 y puede adquirirse con los integrantes del grupo y a través de las redes sociales.

Asimismo, la nueva banda nacional Cabo Maya hizo su debut con un álbum homónimo. El material, compuesto por siete canciones, cuenta con una gran influencia del indie pop y presenta como single promocional el tema TXT, que acompaña un videoclip.

CABO MAYA - TXT (Videoclip Oficial)

La propuesta ya se encuentra disponible en las plataformas virtuales.

Más contenido de esta sección
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.