22 sept. 2025

Escultor rinde tributo al papa Francisco con obra hecha de arena en Pilar

El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.

escultura arena papa.jpeg

El artista conocido como Óscar Arena rindió tributo al papa Francisco con una escultura ubicada en las inmediaciones de la Gobernación de Ñeembucú.

Foto: Juan José Brull.

El artista Óscar Arena se encuentra trabajando en un tributo para el papa Francisco, como parte de un convenio hecho con la Gobernación de Ñeembucú.

En ese sentido, el escultor que reside en la ciudad de Pilar pretende que a través de su creación el departamento también recuerde al Pontífice que amó tanto al Paraguay, informó el corresponsal Juan José Brull.

Óscar Garcete, oriundo de Benjamín Aceval, Chaco paraguayo, es también conocido como Óscar Arena. El artista señaló que se dedica al arte de hacer esculturas en arena desde hace 15 años.

escultura arena papa 2.jpeg

La obra hecha por el escultor Óscar Arena será terminada este sábado en Ñeembucú, anunció el artista.

Foto: Juan José Brull.

Asimismo, comentó que aprendió en Río de Janeiro al trabajar para la escuela de samba Mangueira, a la que se refiere que no es solo eso, sino “un movimiento cultural”.

Arena manifestó que mediante su arte pudo recorrer el mundo. “La escultura de arena es una técnica que se usa mucho en el extranjero, pero aquí es toda una novedad”, acotó, a la par de adelantar que finalizaría su obra este sábado, día en el que su cuerpo sea depositado en su última morada.

Más contenido de esta sección
Más de 400 artistas, entre los que se encuentran legendarias estrellas de Hollywood, se unieron este lunes a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) para defender el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos, en respuesta a la suspensión del programa del comediante Jimmy Kimmel.
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.