16 nov. 2025

Aplicación de nuevos costos de habilitación será “gradual” y se busca unificar todo para junio

Félix Hernán Jiménez Castro, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), dio algunos detalles sobre la habilitación vehicular que sufrió reajustes en sus costos, que se establecieron por antigüedad de vehículos.

Recorrido trafico_13_19509981.jpg

Por ley, la habilitación vehicular sufrió reajustes en sus costos.

Foto: Archivo

La Ley 7447/2025, promulgada por el presidente Santiago Peña, estableció nuevos costos para la habilitación de vehículos, dependiendo de la categoría del rodado. En ese sentido, Félix Hernán Jiménez Castro, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), aclaró algunos puntos.

Jiménez Castro, en contacto con radio Monumental 1080 AM, explicó que la ley es de impacto nacional y que están trabajando con el equipo jurídico para su implementación ordenada y gradual.

“El vencimiento de la habilitación es en junio y ya estamos trabajando con el equipo jurídico, estamos terminando una resolución con unas prórrogas para que pueda gradualmente ir implementándose”, puntualizó.

Lea más: De G. 50.000 a G. 800.000: Estos son ahora los costos de habilitación de vehículos por ley

Afirmó que la intención de esta legislación es que todo esto sea práctico para los municipios, que los contribuyentes tengan un precio igualitario “y no se den fugas”.

Siguió insistiendo que la recomendación que dan es que todo sea de forma gradual, pero que para junio de este 2025 “ya esté totalmente implementado el sistema único”.

Municipios deben actualizar sus sistemas

Cada municipio tiene el dato de los contribuyentes y eso se debe cargar al sistema, manifestó.

En otro momento, dijo que la ley es de inmediata aplicación, pero que la junta municipal de cada municipio debe aprobar los nuevos costos y eso lleva su tiempo.

Sin embargo, algunos municipios como el de Mariano Roque Alonso ya tienen la capacidad de comenzar a aplicar las nuevas tarifas.

“En Mariano Roque Alonso me dijeron que se prepararon para, desde hoy (lunes), implementar las nuevas tarifas”, expresó.

Por otro lado, informó que el objetivo es que para finales de marzo o abril “tener todo el sistema cargado”, ya que esto va concatenado con otro proyecto que están trabajando paralelamente y que guarda relación con la fotomulta.

Lambaré aguardará que concejales vuelvan de sus vacaciones

En la Municipalidad de Lambaré se siguen cobrando las tasas anteriores a la nueva ley, debido a que la Comisión Permanente no tratará la actualización de las nuevas tarifas, sino que esperará a que retornen los concejales de sus vacaciones para tomar una decisión, informó Telefuturo.

Aunque la Ley 7447/2025 está en vigencia, el director de Tránsito de Lambaré, Carlos Cáceres, explicó que su dependencia no puede aplicarla hasta que las autoridades de la comuna estudien y aprueben la nueva normativa.

¿Cómo se establecen los nuevos precios?

Con la nueva ley, los vehículos en general se dividirán en categorías como estreno, que posee entre 0 a 1 año; nuevo, de 1 a 4 años; usado, de 4 a ocho años; y muy usado, que son aquellos con más de ocho años.

Nota vinculada: Con nuevos costos de la habilitación vehicular, ¿se modifican las fechas de vencimiento?

Para determinar el monto, se toma como referencia el jornal diario, de G. 107.627, y se fija una cantidad relativa, de acuerdo con la categoría de vehículo.

En el caso de las motocicletas, el monto para estreno es de G. 107.627; nuevo, G. 86.102; usado, G. 64.576; y muy usado, G. 53.814.

En cuanto a los automóviles, el monto para estreno es de G. 645.762; nuevo, G. 538.135; usado, 322.881; y muy usado, G. 215.254.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.