09 nov. 2025

Con nuevos costos de la habilitación vehicular, ¿se modifican las fechas de vencimiento?

Nelson Peralta, director de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), informó que las municipalidades deben actualizar sus sistemas informáticos para los nuevos costos de habilitación vehicular. Las fechas de vencimiento no se modifican.

vehículos.jpg

El costo de la habilitación de patente vehícular fue actualizado y se rige de acuerdo con criterios de antigüedad del rodado.

Foto: Renato Delgado.

Tras la promulgación por parte del presidente de la República, Santiago Peña, de la Ley 7447/2025 sobre el impuesto a patentes de los rodados, popularmente conocido como habilitación vehicular, se sufrió un reajuste en sus costos, que se establecieron por categoría de vehículos.

Nelson Peralta, director de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), informó a Última Hora que la ley es de cumplimiento inmediato, desde el momento de la promulgación, que fue el 6 de enero pasado.

Sin embargo, aclaró que ahora ya depende de cada uno de los municipios actualizar su sistema informático para la aplicación de la ley.

El objetivo es que todos los municipios tengan los mismos costos y así evitar la fuga de contribuyentes en las localidades, ya que anteriormente se buscaba sacar el documentos en ciudades con menores precios.

Lea más: De G. 50.000 a G. 800.000: Estos son ahora los costos de habilitación de vehículos por ley

El director aclaró que el vencimiento de las habilitaciones no se modifica y cada municipio seguirá manteniendo sus distintas fechas.

Cada costo es el resultado del cálculo que se hace por categoría de rodados.

Se establecieron la categoría de vehículo estreno, que posee entre 0 a 1 año; nuevo, de 1 a 4 años; usado, de 4 a 8 años; y muy usado, que son aquellos con más de ocho años.

Anteriormente, se tenía en cuenta la marca del vehículo, el año de procedencia y el tipo de rodado. A partir de esta la nueva normativa, solo se verificará el año de fabricación.

Calculo de costos.png

Para determinar el monto, se toma como referencia el jornal diario, de G. 107.627, y se fija una cantidad relativa, de acuerdo con la categoría de vehículo.

En el caso de las motocicletas, el monto para estreno es de G. 107.627; nuevo, G. 86.102; usado, G. 64.576; y muy usado, G. 53.814.

Nota relacionada: Diputados da media sanción para unificar costo de habilitación de vehículos

En cuanto a los automóviles, el monto para estreno es de G. 645.762; nuevo, G. 538.135; usado, 322.881; y muy usado, G. 215.254.

En el caso de los autobuses, ómnibus, automóviles de carga, camionetas, camiones, tractocamiones, furgonetas y maquinaria de transporte o similares, el costo para estreno corresponde G. 753.389; nuevo, G. 645.762; usado, G. 430.508; y muy usado, G. 322.881.

Los trenes y máquinas de transporte similares deben pagar como estreno G. 861.016; nuevo, G. 753.389; usado, G. 538.135; y muy usado, G. 322.881.

La modificación se da en el marco de la Ley 7447/2025 “Que modifica el artículo 22 de la Ley 620/1976 ‘Que establece el régimen tributario para las municipalidades de 1°, 2° y 3° categorías’”, modificada por la Ley 135/1991.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.