17 ene. 2025

Con nuevos costos de la habilitación vehicular, ¿se modifican las fechas de vencimiento?

Nelson Peralta, director de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), informó que las municipalidades deben actualizar sus sistemas informáticos para los nuevos costos de habilitación vehicular. Las fechas de vencimiento no se modifican.

vehículos.jpg

El costo de la habilitación de patente vehícular fue actualizado y se rige de acuerdo con criterios de antigüedad del rodado.

Foto: Renato Delgado.

Tras la promulgación por parte del presidente de la República, Santiago Peña, de la Ley 7447/2025 sobre el impuesto a patentes de los rodados, popularmente conocido como habilitación vehicular, se sufrió un reajuste en sus costos, que se establecieron por categoría de vehículos.

Nelson Peralta, director de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), informó a Última Hora que la ley es de cumplimiento inmediato, desde el momento de la promulgación, que fue el 6 de enero pasado.

Sin embargo, aclaró que ahora ya depende de cada uno de los municipios actualizar su sistema informático para la aplicación de la ley.

El objetivo es que todos los municipios tengan los mismos costos y así evitar la fuga de contribuyentes en las localidades, ya que anteriormente se buscaba sacar el documentos en ciudades con menores precios.

Lea más: De G. 50.000 a G. 800.000: Estos son ahora los costos de habilitación de vehículos por ley

El director aclaró que el vencimiento de las habilitaciones no se modifica y cada municipio seguirá manteniendo sus distintas fechas.

Cada costo es el resultado del cálculo que se hace por categoría de rodados.

Se establecieron la categoría de vehículo estreno, que posee entre 0 a 1 año; nuevo, de 1 a 4 años; usado, de 4 a 8 años; y muy usado, que son aquellos con más de ocho años.

Anteriormente, se tenía en cuenta la marca del vehículo, el año de procedencia y el tipo de rodado. A partir de esta la nueva normativa, solo se verificará el año de fabricación.

Calculo de costos.png

Para determinar el monto, se toma como referencia el jornal diario, de G. 107.627, y se fija una cantidad relativa, de acuerdo con la categoría de vehículo.

En el caso de las motocicletas, el monto para estreno es de G. 107.627; nuevo, G. 86.102; usado, G. 64.576; y muy usado, G. 53.814.

Nota relacionada: Diputados da media sanción para unificar costo de habilitación de vehículos

En cuanto a los automóviles, el monto para estreno es de G. 645.762; nuevo, G. 538.135; usado, 322.881; y muy usado, G. 215.254.

En el caso de los autobuses, ómnibus, automóviles de carga, camionetas, camiones, tractocamiones, furgonetas y maquinaria de transporte o similares, el costo para estreno corresponde G. 753.389; nuevo, G. 645.762; usado, G. 430.508; y muy usado, G. 322.881.

Los trenes y máquinas de transporte similares deben pagar como estreno G. 861.016; nuevo, G. 753.389; usado, G. 538.135; y muy usado, G. 322.881.

La modificación se da en el marco de la Ley 7447/2025 “Que modifica el artículo 22 de la Ley 620/1976 ‘Que establece el régimen tributario para las municipalidades de 1°, 2° y 3° categorías’”, modificada por la Ley 135/1991.

Más contenido de esta sección
Una pequeña de 2 años de edad falleció este jueves en el hospital de Pilar, luego de haber ingerido medicamentos antirreumáticos de su padre. La pequeña empezó a desarrollar síntomas varias horas después y ya llegó con fallas de varios órganos vitales.
Un automóvil a alta velocidad atropelló a varios perros en el barrio Virgen de Lourdes de Santaní, dejando dos canes muertos y otros heridos. Vecinos del lugar se salvaron por poco y denunciaron al conductor responsable.
Médicos del Hospital de Barrio Obrero dieron a conocer el estado de salud de la bebé que fue robada esta tarde del centro médico y luego logró ser ubicada en la zona de Nanawa.
Una comitiva fiscal-policial detuvo este jueves a una mujer que fungía de partera en la ciudad de Luque, en cuya vivienda se halló material biológico que se sospecha correspondería a fetos. Además, se halló con vida a una bebé de 3 meses, que se presume sobrevivió a un intento de aborto.
Un hombre fue capturado tras una persecución de varios kilómetros con una camioneta robada en su poder, en el km 6 de la avenida San Blas de Ciudad del Este.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio Público intervinieron una conexión clandestina hecha para criptominería, en el barrio 7 de Setiembre de la colonia Santa Bárbara del distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.