23 sept. 2025

Nuevos contagios de Covid-19 llegan a 1.285 y enfermedad deja 16 fallecidos

El último reporte de Covid-19 en el país señala 16 fallecidos y 1.285 nuevos positivos en las últimas horas, mientras que la cartera sanitaria está a poco de llegar a los 1.000 internados por la enfermedad.

covid-19.jpg

Perú suma 4.010 casos mientras detecta la presencia de la variante Amazónica.

Foto: infobae.com.

El Ministerio de Salud informó este jueves que, de 3.494 muestras procesadas, 1.285 dieron positivo al coronavirus, todos casos comunitarios. En la fecha se comunicó el fallecimiento de 16 personas.

Salud comunica que, de los fallecidos, siete eran mujeres y nueve hombres provenientes de Asunción, Central, Alto Paraná, San Pedro, Itapúa, Presidente Hayes, Cordillera y Guairá.

Asimismo, la cantidad de internados en todo el país llega a 953, de los cuales 256 están en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI). A la fecha se reportan 900 nuevos recuperados.

Nota relacionada: Récord de internaciones por Covid-19 con 99% de camas ocupadas en UTI

Desde el inicio de la pandemia en el país se confirmaron 156.189 casos positivos, 3.135 fallecimientos y 130.531 recuperados.

Los altos números de contagios diarios dispararon las hospitalizaciones, que llegan a casi 1.000 internaciones. Este miércoles los internados eran 941 y en 24 horas se sumaron 12 más.

Además, preocupa a las autoridades el nuevo escenario de las terapias que están al borde del colapso, con 256 pacientes recibiendo atención en las salas.

También puede leer: Cierra peor semana de contagios y atribuyen a la vuelta al trabajo

Leticia Pintos, directora de Terapia Intensiva del Ministerio de Salud, indicó que el nivel de ocupación de camas en internaciones está al borde del 100%, en un 99,3%, para ser más precisos.

El retorno al trabajo luego de las vacaciones es un disparador del aumento de casos positivos y de las internaciones. Según datos epidemiológicos, en Central, epicentro de la pandemia, San Lorenzo, Luque, Lambaré, Fernando de la Mora y Capiatá registran más de 5.000 casos activos en la comunidad.

Más contenido de esta sección
La hermana de Carolina Coronel, víctima de feminicidio en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, lamentó lo ocurrido y aseguró que hicieron todo lo posible para sacarla de la violencia en la que vivía con su pareja, pero no pudieron.
El tomate volvió nuevamente a subir en el Mercado 4, Abasto y supermercados y actualmente ronda entre G. 13.000 y G. 18.000 el kilo. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, responsabilizó a los supermercadistas, los productores a los intermediarios y los vendedores a la escasez.
Vecinos del barrio Cerrito de Fernando de la Mora, zona Sur, en el Departamento Central, denuncian frecuentes riñas entre personas en situación de calle, que serían adictas. Esta situación mantiene en zozobra a los pobladores en esa parte del país.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Concepción perdió la vida en la tarde de este lunes tras sufrir una grave caída mientras realizaba trabajos de reparación en un tinglado del penal.
El ex ministro de Economía Dionisio Borda recibió el reconocimiento Antorcha de la Libertad en razón de su compromiso con el país, otorgado por Radio Libre.
Un grupo considerable de motociclistas desató el descontrol en la noche de este domingo en Capiatá, Departamento Central.