13 ene. 2025

Nuevos bombardeos dejan más de 90 muertos en Gaza

El movimiento islamista Hamás afirmó que al menos 93 personas murieron la madrugada del jueves en nuevos bombardeos israelíes en el sur de la Franja de Gaza.

Al menos “93 personas murieron en los ataques de anoche y de la madrugada, incluyendo 16 en un bombardeo contra una casa familiar en Rafah”, en la frontera con Egipto, informó Hamás, en el poder en Gaza desde 2007.

El ejército israelí, que bombardea Gaza desde el 7 de octubre, realizó también una decena de incursiones en Jan Yunis y en los campamentos de refugiados instalados alrededor de esta localidad.

Israel asegura que altos mandos de Hamás, una organización considerada “terrorista” por Estados Unidos y la Unión Europea, tienen una base operativa en el hospital Nasser de esa localidad.

El ejército israelí informó que “eliminó a decenas de terroristas [en combates] cuerpo a cuerpo, con respaldo de disparos de tanques y con un apoyo aéreo”.

Israel prometió “aniquilar” a Hamás tras la incursión de milicianos islamistas que el 7 de octubre mataron a unas 1.140 personas en el sur del país, en su mayoría civiles.

Los atacantes secuestraron además a unas 250 personas. Un centenar fue liberada a cambio de la excarcelación de palestinos detenidos en Israel, durante una tregua de una semana a fines de noviembre. De los 132 cautivos restantes, 27 habrían muerto.

En respuesta, Israel lanzó una operación aérea y terrestre en Gaza, que dejaron hasta ahora 24.620 muertos, en su mayoría mujeres y menores, según Hamás. AFP

Más contenido de esta sección
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, comparece este lunes ante fiscales que la investigan por el presunto delito de abandono de cargo y omisión de actos funcionales, debido a que no habría informado al Gabinete ministerial y al Congreso que se sometería a una cirugía de nariz en julio del 2023.
Cuba donará vehículos blindados históricos y una pistola del antiguo presidente y líder revolucionario cubano Fidel Castro (1926-2016) para el Museo de la Liberación Africana que se construye en Zimbabue, confirmó el pasado domingo a EFE el ex ministro zimbabuense de Asuntos Exteriores, Simbarashe Mumbengegwi.
Italia registró un total de 16.826 terremotos durante 2024 en su territorio y en áreas cercanas, un promedio de casi 46 seísmos al día, lo que supone casi dos cada hora, aunque la mayoría fueron de corta duración y de baja magnitud.
El Reino Unido implementará la inteligencia artificial (IA) en sus servicios públicos para hacerlos “más humanos”, anunció este lunes el primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, que busca dar un impulso a esta tecnología en el país para convertirlo en una “superpotencia mundial” en esta materia.
Uruguay comenzó este lunes una nueva etapa de vacunación contra el Covid-19, en la que se recomienda que sean inoculados determinados grupos poblacionales.
La organización islamista Hamás afirmó este lunes que el pueblo palestino está “al borde de su inminente libertad” mientras las negociaciones para un alto el fuego en Gaza se desarrollan en Doha con señales positivas.