04 nov. 2025

Nuevo Hospital de Itapúa concreta su primera cirugía de colon

A una semana de su inauguración, en el Hospital de Itapúa ya se concretó la primera cirugía de tratamiento de cáncer de colon a un paciente de San Juan Bautista, Misiones, quien evoluciona favorablemente.

Cirugía.jpg

En el Hospital de Itapúa se realizó la primera cirugía de colón.

Foto: Gentileza.

En el nuevo Hospital General Don Ladislao Hrisuk Szuljew, de Itapúa, a tan solo siete días de la inauguración, los médicos realizaron una cirugía para la extracción de parte del colon derecho por vía laparoscópica a una paciente de 65 años, oriunda de San Juan Bautista, Misiones.

El procedimiento, denominado colectomía, se efectuó para tratar un caso de cáncer de colon, utilizando una técnica quirúrgica menos invasiva que permite una recuperación más rápida y menos dolorosa, según un comunicado del Ministerio de Salud Pública (MSP). La paciente evoluciona favorablemente tras la cirugía.

La intervención representa un avance en la capacidad resolutiva del hospital, recientemente habilitado como centro de referencia a nivel nacional. Incluso, dos días después de la inauguración se concretó el primer nacimiento en el nuevo hospital.

Lea más: Habilitan Hospital que atenderá a pacientes de Itapúa, Ñeembucú, Misiones y Alto Paraná

La colectomía fue realizada por un equipo multidisciplinario encabezado por el Dr. Michel Kostinchok, cirujano coloproctólogo. Lo acompañaron las doctoras Isabel Brítez y Licia Meaurio, ambas residentes de cirugía general.

En anestesiología intervinieron el Dr. Cristian Orrego (jefe) y el Dr. Ángel Arce (residente). La instrumentación estuvo a cargo de la Lic. Sofía Morínigo, mientras que las licenciadas Rosa Villagra y Andrea Ojeda se desempeñaron como circulantes.

Nota relacionada: Nuevo Hospital General de Itapúa registra su primer nacimiento

La nueva infraestructura fue construida en una superficie de 50 hectáreas, posee 44.000 metros cuadrados de construcción y beneficiará con servicios de alta complejidad y tecnología de última generación a más de un millón de personas de los departamentos de Itapúa, Ñeembucú, Misiones y parte de Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Comuna recaudó más de G. 76 mil millones por tasa de servicio de recolección, pero los desechos florecen en distintas zonas de la ciudad. Vecinos también culpan a los ciudadanos irresponsables.
Estudios sobre autoeficacia, resiliencia, ansiedad, bienestar psicológico y motivación académica y otros trabajos fueron presentados durante el I Congreso de Iniciación a la Investigación en Psicología (CIIPSI 2025).
El promedio de aplazo docente en los tres niveles evaluados en el Departamento de San Pedro Norte es de 80,5%, según los resultados publicados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Se realizó la prueba escrita para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) Nivel 1.
Ciudadanos aseguran que se tira todo tipo de desechos hasta animales muertos en el lugar. Piden a las autoridades solución al problema porque están cansados de vivir en un ambiente insalubre.
La Municipalidad de Paraguarí llevó a cabo el traslado para convertir la pieza en un museo interactivo con el propósito de potenciar el turismo local. Se trata de un modelo inglés del segundo lote de locomotoras traído a Paraguay por Carlos Antonio López.
La restauración integral del templo San Buenaventura de Yaguarón, una de las joyas más valiosas del barroco guaraní, arrancará en diciembre, según lo anunció el presidente de la República, Santiago Peña. La intervención, que se ejecutará en el marco del programa Tekorenda de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), demandará una inversión de G. 7.504 millones.