09 ago. 2025

Nuevo fiscal apunta a debilitar el crimen organizado y aplicar las leyes “sin preferencias”

El nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, abogó por un Ministerio Público “más abierto”, “descomprimir el crimen organizado” y aplicar las leyes “sin preferencia de partes”. Además, solicitó a la clase política mayores recursos para cumplir “esas misiones”.

Emiliano Rolón Fiscal.jpg

Emiliano Rolón juró este jueves como el nuevo fiscal general del Estado.

Foto: SenadoresPy.

El nuevo fiscal general, Emiliano Rolón, habló de la falta de más presupuesto para la Fiscalía y pidió a la clase política mayores recursos para que la institución a su cargo pueda cumplir con “sus amplias misiones”.

También apuntó a que, probablemente, pidan a las gobernaciones y municipalidades un espacio para establecer oficinas del Ministerio Público, ante la falta de presupuesto para construir sedes propias.

“Una petición clara a la clase política, si las misiones amplias que nos otorga la Constitución Nacional son esas, entonces los recursos con los que contamos son insuficientes”, expresó e indicó que es consciente de que no estará en “un sitio de confort” como nuevo titular del Ministerio Público.

“Si pretendemos mejor eficacia en la persecución penal, pues debe haber un local del Ministerio Público en cada circunscripción propio y no solamente como oficina burocrática, sino principalmente con laboratorio forense”, prosiguió durante su discurso.

Lea más: Emiliano Rolón jura como fiscal general del Estado, el séptimo de la era democrática

Igualmente, señaló que uno de sus objetivos también es “lograr mayor apertura” en todo el manejo de la institución y control en el manejo financiero.

Como titular del organismo orientado a velar por una justicia eficaz, prometió estar siempre apegado a las leyes sin preferencias de partes.

“La promesa firme mía es que tengo un modo de ser diseñado desde siempre con apego a la ley y sin preferencia a las partes. El conflicto penal que tiene cualquier sujeto es problema de él y no mío”, enfatizó.

Además, sostuvo que también buscará descomprimir las estructuras criminales que son un peligro para la sociedad. “Los grandes males, la corrupción, el narcotráfico, la trata de personas, las comunidades indígenas, que a todos nos consta que son hoy una necesidad insatisfecha”, expresó.

Participaron de la toma de juramento los presidentes de la República, Mario Abdo Benítez; de la Cámara de Diputados, Carlos María López; del Poder Judicial, César Diesel, y otras autoridades nacionales.

Rolón asumió este jueves en reemplazo de Sandra Quiñónez, quien cumplió cinco años de gestión en el cargo con varias críticas a cuestas y cuatro intentos de juicio político por supuesto mal desempeño de funciones.

Sesión Extraordinaria de la Cámara de Senadores - 09-03-2023

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.