20 oct. 2025

Nuevo escándalo por la restauración de un cuadro religioso

Un coleccionista particular de Valencia, España, tenía una copia de una Inmaculada Concepción del artista Bartolomé Esteban Murillo. Lo que no se imaginó fue que una restauración de la imagen tendría un trágico final.

Inmaculada concepción cuadro.jpg

El trabajo mal hecho le costó 1.200 euros al coleccionista.

Foto: @Kikolo77

El resultado de la restauración es aterrador y muchos comparan el trabajo con la restauración de la pintura mural Ecce Homo, en el 2012, que dio la vuelta al mundo por los resultados.

Al parecer, el restaurador a quien encomendó su preciada pintura era especialista en muebles y el coleccionista quedó escandalizado con el resultado.

Según publicó el portal español ABC, el restaurador limpió tanto la pintura que la figura desapareció y para intentar solucionar el desastre se le ocurrió pintarla de nuevo. Pero lo peor sucedió después, cuando el propietario se arriesgó a una segunda restauración que fue peor que la primera.

Galería Fábrica, Asunción.  Ecce homo, óleo sobre lienzo, elaborado por Wolf Bandurek en la  década de 1940.

Galería Fábrica, Asunción. Ecce homo, óleo sobre lienzo, elaborado por Wolf Bandurek en la década de 1940.

Relacionado: Eccehomo convertido en “eccemono” arrasa como disfraz de Halloween

El trabajo mal hecho le costó 1.200 euros al coleccionista, quien ahora sí piensa recurrir al trabajo de un profesional.

María Borja , la vicepresidenta de Relaciones Internas y coordinadora de la Asociación Profesional de Conservadores Restauradores de España (ACRE), contó que “estas aberraciones son desgraciadamente mucho más frecuentes de lo que se piensa “, informó el portal argentino La Nación.

Si bien no es un original, Murillo pintó varias imágenes de la Inmaculada Concepción. Hoy solo se conserva una en el Museo del Prado de Madrid, que fue hecha en 1678.

Más contenido de esta sección
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.