14 ene. 2025

Nuevo embajador de Turquía se acredita ante la Cancillería

25371598

RR.EE. El canciller recibe a nuevo embajador de Turquía

gentileza

Yavuz Kül es el nuevo embajador de la República de Turquía. El jueves el diplomático presentó copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, durante una audiencia en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

En las relaciones bilaterales entre Paraguay y Turquía se encuentra pendiente desde el 2016 la firma de un tratado bilateral para el traslado de personas condenadas, lo que facilitaría los trámites a fin de repatriar a algunos compatriotas que se encuentran en prisión, condenados por narcotráfico, principalmente.

El trámite de este instrumento internacional había avanzado bastante y estaba para la firma.

Turquía abrió su embajada en Paraguay en el 2018, a comienzos del gobierno de Mario Abdo Benítez.

Sin embargo, las relaciones diplomáticas entre ambos países tienen más de seis décadas.

Paraguay, por su parte, abrió su primera embajada en Ankara, en 2019, designando como jefe de misión a Ceferino Valdez. Desde entonces, hay jóvenes paraguayos estudiando en universidades turcas mediante becas otorgadas por el Gobierno turco, ha habido visita de parlamentarios y de empresarios interesados en invertir en Paraguay. El año pasado se constituyó la Cámara de Comercio Paraguay-Turquía para fortalecer el intercambio comercial entre ambos países, el fomento del emprendedurismo y la participación del sector privado.

Con relación al embajador Yavuz Kül, la Cancillería informa que es diplomático de carrera y que cumplió funciones en las embajadas de Turquía en Georgia y Grecia, la Misión ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y en los consulados de Novorosíisk y Núremberg.

Más contenido de esta sección
Unas 70 familias campesinas habrían sido desalojadas en Caazapá a pesar de una medida cautelar en estudio. Un abogado advierte que podría replicarse una masacre como la de Curuguaty.
La corrupción y los abusos de poder que envuelven al entorno de Nicolás Maduro y la presión internacional, que dice debe ser permanente, incidirán para el cambio desde el mismo interior del sistema en la Venezuela, según Federico González.
Poco avance. Seguimiento de 119 casos emblemáticos de corrupción pública revela que hasta hoy suma millonario daño patrimonial contra el Estado. Organizaciones civiles hacen un seguimiento.
El legislador liberal está en la línea de los que hacen oposición en el Congreso e insiste en que Peña no tiene autonomía y es lo que lo convierte en “débil”, aunque con una línea autoritaria marcada desde su equipo. Apela en la oposición a que se logre sintonía para disputar el poder.