09 ago. 2025

Nuevo director de PMT de Asunción encuentra móviles descompuestos y sin combustible

El nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, Sindulfo Alfredo Vázquez, fue designado por el interventor en reemplazo de Marcos Maidana. Anuncia controles y asegura que no habrá privilegiados.

PMT de Asunción

El nuevo director de la PMT, Alfredo Vázquez, anuncia que realizarán controles y serán estrictos.

Foto: Archivo.

Cambio de ruta. “Me sentí indignado y sorprendido”, con esta expresión que Sindulfo Alfredo Vázquez describió cómo encontró a la Policía Municipal de Tránsito luego de ser designado en como director de ese departamento por el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira.

Vázquez, quien desde 1979 está en dicha dependencia municipal y durante 25 años estuvo como agente de tránsito, comentó que encontró patrulleras en mal estado y grúas sin funcionar.

El nuevo responsable de la PMT señaló que su trabajo tendrá dos ejes. Uno de ellos es la dignificación del personal que estará a su cargo y, el otro será el de llevar adelante el trabajo de ordenamiento del tránsito.

Según reveló, una de las primeras tareas que le había solicitado el interventor y que ya ha sido llevada a cabo fue la de ubicar a los agentes en las salidas y entradas de la capital.

Vázquez adelantó que en poco tiempo estarán realizando recorridos con grúas y patrulleras sobre la avenida Pettirossi, en la zona del Mercado 4, para despejar la vía de todos los vehículos que obstruyen el libre tránsito vehicular.

Dejó bien en claro que el ciudadano que no cumpla con las leyes deberá pagar las multas correspondientes.

“Se va a ver caso por caso. Vamos a dignificar el trabajo de la PMT. Desde el sábado se acabó eso de que sea retirada la multa por orden superior”, acotó.

Contó que en la fecha, luego de ocho años, los agentes de tránsito recibieron uniformes nuevos. Enfatizó además que los controles estarán realizándose de manera rigurosa y que quedarán de lado aquellos hechos en las calles empedradas y ya no habrá agentes en moto tras los vehículos extranjeros.

Más contenido de esta sección
Alarmante, aunque invisibilizada. Monseñor Pierre Jubinville, obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), pidió mirar, escuchar y llegar al campo ante la emergencia alimentaria con ‘‘programas integrales que incluyen asistencia” y no hacer política partidaria de actividades vitales y de las necesidades de este pueblo trabajador y sufrido.
En el marco del Año Jubilar Peregrinos de la Esperanza, este miércoles se inicia el novenario en honor a Nuestra Señora de la Asunción, patrona del Paraguay y de la capital del país, por lo que el Arzobispado invita a toda la ciudadanía a unirse a este tiempo de oración, reflexión y encuentro con Dios, que culminará con la fiesta litúrgica del 15 de agosto en la Catedral Metropolitana.
Los dos procedimientos de alta complejidad fueron transfusiones intrauterinas y cirugía de espina bífida en el vientre materno. El Hospital de Clínicas se mantiene a la vanguardia en cirugías fetales en el país en el sector público.
El Ministerio de Salud recomienda reforzar el esquema de inmunización en niños y adultos que aún no están vacunados. Una especialista asegura que la vacuna triple viral SPR (sarampión, paperas y rubeola) es segura y se aplica a los 12 y 18 meses de edad.
La directora interina de Recursos Humanos, Isabel Emi Moriya, informó sobre el desorden administrativo y la falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Comuna de Asunción. Significó que la superpoblación no se puede resolver simplemente con desvinculaciones y que hay situaciones complejas que atender, como la de funcionarios antiguos que temen jubilarse en atención a la crisis de la Caja Municipal.
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) informó que se encuentra habilitada la convocatoria 2025 para las Instituciones de Educación Superior (IES).