11 nov. 2025

Nuevo director de la cárcel de CDE “trabajará para descomprimir ingreso de droga”

El nuevo director de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, Benjamín Ozuna, señaló que en el penal “nunca hubo liderazgo, no hubo una autoridad moral ni disciplinaria” y que de ahora en adelante trabajará para descomprimir el ingreso de drogas al recinto.

cárcel de CDE-.JPG

Imágenes de circuito cerrado de la cárcel de CDE.

Foto: Captura de video.

Benjamín Ozuna, de 57 años, asumió como director de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en Alto Paraná, en reemplazo de Rubén Ireneo Lombardo Cristaldo, quien obstruyó un allanamiento a la cárcel por el ingreso de drogas.

Al respecto, Ozuna afirmó a radio Monumental 1080 AM que dentro del penal nunca hubo una autoridad disciplinaria ni liderazgo y que desde ahora “están empezando una nueva etapa”.

“Si hoy tenemos penitenciarías dañadas por drogas y estimuladas por el alcoholismo es porque no funcionó el control y tenemos que ir trabajando para descomprimir estas prácticas”, enfatizó y aseguró que “viene para realizar un trabajo calificado”.

En ese sentido, sostuvo que es una persona de confianza del ministro de Justicia, Ángel Barchini, y alegó que “no viene a buscar cosas raras ni a cometer hechos punibles” en su función como director.

Ozuna dijo que es un experto en seguridad, que trabajó mucho tiempo en ministerios como el de Justicia y del Interior.

Lea más: Director de la cárcel de CDE y otros son imputados por ingreso de drogas

El ingreso de drogas con ayuda de guardiacárceles

El pasado mes de diciembre, el anterior director, dos funcionarios y dos personas más fueron imputados por ingresar drogas en la prisión.

Según el acta de imputación, Lombardo Cristaldo y el coordinador general Francisco Ramírez habrían permitido y autorizado el ingreso con fines de venta la cantidad total de 4,940 kilos de marihuana en diferentes presentaciones y dosificaciones en la penitenciaría.

Incluso, Lombardo Cristaldo había desactivado algunas cámaras de la cárcel para que no queden evidencias.

Con una furgoneta ingresaron la droga y alcohol.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.