05 oct. 2025

Nuevo coronavirus circulaba desde agosto de 2019, sugiere estudio

Un aumento en consultas en hospitales y en búsquedas en internet relacionadas con los síntomas de Covid-19 en la ciudad china de Wuhan sugieren que el coronavirus comenzó a circular desde agosto de 2019, según investigadores de la Universidad de Boston y Harvard.

Ensayos. Diversas medicinas se están testeando en los laboratorios como posible cura para el coronavirus.

Ensayos. Diversas medicinas se están testeando en los laboratorios como posible cura para el coronavirus.

Foto: Archivo ÚH.

La pandemia, cuyo origen se ha relacionado al pasaje de un virus desde los animales a los seres humanos, se identificó inicialmente en el mercado de mariscos de Huanan, de Wuhan, en diciembre de 2019.

Más tarde, los expertos estimaron que un ancestro genético del virus surgió a mediados de noviembre de 2019. Un informe en el South China Morning Post que cita datos del gobierno sugirió que un “paciente cero” podría rastrearse hasta el 17 de noviembre.

Sin embargo, el nuevo estudio, que aún no apareció en una revista revisada por pares, señala que “se detectó un fuerte aumento en el volumen a partir de agosto de 2019", en los estacionamientos del hospital de Wuhan, “que culminó con un pico en diciembre de 2019".

Debido a que las consultas por la palabra “tos” aumentan en las temporadas anuales de gripe, también buscaron “diarrea” que es un síntoma más específico de Covid-19.

“En agosto identificamos un aumento inusual en las búsqueda de diarrea que no se había visto en las temporadas de gripe anteriores ni se reflejaba en los datos de búsqueda de tos”, dijo el equipo.

Le puede interesar: La OMS se contradice y no sabe si asintomáticos pueden contagiar

Si bien los síntomas respiratorios son el sello de la infección por SARS-COV-2, el estudio sugirió que la diarrea “podría desempeñar un papel importante en la transmisión comunitaria” del virus.

El equipo, dirigido por Elaine Nsoesie, de la Universidad de Boston, analizó 111 imágenes de satélite de Wuhan entre enero de 2018 y abril de 2020 y también buscó síntomas en el buscador chino Baidu.

Los autores concluyeron que aunque no pueden confirmar que los datos que documentaron están relacionados con el virus, apoyan las conclusiones a la que llegaron otras investigaciones.

“Estos hallazgos también corroboran la hipótesis de que el virus surgió de forman natural en el sur de China y que potencialmente ya estaba circulando en el momento de detectarse en Wuhan”, afirmaron.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.