07 jun. 2024

Nuevo asalto a turistas paraguayos en Brasil

Ocurrió a unos 275 kilómetros de Foz de Iguazú a una comitiva de turistas paraguayos que regresaba de Río de Janeiro. Los asaltantes, que no fueron violentos, se llevaron joyas, dinero, celulares y objetos de valor.

mourao.JPG

Los turistas paraguayos, en pleno maizal, tras el atraco. | Foto: Diario Tribuna

Un total de 45 personas fueron asaltadas en la madrugada de este jueves en la zona de Campo Mourao, distante a unos 275 kilómetros de Foz de Iguazú, según los datos proveídos por la empresa operadora VIPs Tour, organizadora de la excursión.

Medios periodísticos del vecino país indicaron, en base a los datos proporcionados por los pasajeros, que cerca de las 4.00 un vehículo oscuro en el que se movilizaban cuatro delincuentes se aproximó al bus y efectuó varios disparos intimidatorios contra el rodado. Ocurrió específicamente sobre la ruta BR-158, cerca del km 220 de esta vía.

Según Víctor Vaesken, de VIPs Tour, los delincuentes llevaron el transporte hasta un campo de maíz en las afueras de Campo Mourao y allí actuaron con celeridad y sin maltratar a los pasajeros que retornaban de la urbe carioca luego de ocho días.

Se llevaron joyas, celulares, dinero y otros objetos de valor, según el responsable de la citada agencia. Posteriormente hicieron la denuncia en la delegación respectiva en la localidad paranaense de Campo Mourao y luego retornaron hacia nuestro país, tras esta desagradable experiencia de toparse con piratas del asfalto.

Una de las personas afectadas, una mujer de 27 años embarazada de seis meses, pasó momentos difíciles por lo que debió ser socorrida y derivada al Hospital Santa Casa Monsenhor Guilherme para recibir asistencia médica, informó el portal Itribuna del vecino país.

El pasado 7 de enero también se produjo un hecho similar, cuando un bus de la empresa Sol del Paraguay que regresaba de San Pablo, Brasil, fue víctima de un asalto tipo comando.

En esta zona también fueron asaltados otros dos grupos de paraguayos en el 2015, uno de la misma empresa y otro de la firma Nuestra Señora de la Asunción.

Embed

Más contenido de esta sección
En un trabajo conjunto entre la Receita Federal (Aduana brasileña) y la Policía Federal de Brasil (PF), en el marco de la denominada Operación Anemia, se logró desmantelar este jueves una organización criminal dedicada al contrabando y lavado de dinero que operaba en frontera entre Brasil y Paraguay.
El Gobierno paraguayo no logra llegar a un acuerdo con representantes del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) con respecto al ajuste del subsidio y la amenaza de paro sigue en la mesa.
La Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) sostuvo que “Paraguay es un país discriminador” y que el Gobierno no le brinda importancia a los pueblos indígenas, ya que recientemente designaron a un ex general sin experiencia como titular del Indi, además de no sancionar al senador Javier Vera, alias Chaqueñito, luego de maltratar a una funcionaria indígena.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, se reunió con familiares de las víctimas de secuestro en Paraguay y prometió nuevamente repatriar a los parientes de la ex líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba, para que sean sometidos a la Justicia.
Se convocó a una mesa de trabajo entre autoridades para resolver esta problemática. Vecinos insisten en una solución.
El director paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías, reconoció que aún no se ha definido un cronograma de trabajo para la renegociación del Anexo C. Afirmó que hay un compromiso de las los gobiernos de Paraguay y Brasil de llevarla adelante, pero que todavía no se ha avanzado mucho.