08 nov. 2025

Nuevas lluvias colapsan calles y avenidas de Asunción

El regreso de las lluvias provocó un rápido colapso de varias zonas de Asunción. Los raudales no se hicieron esperar y los conductores tuvieron que optar por desvíos.

Lluvias asunción

Con pocos minutos de lluvias, las calles de Asunción colapsaron.

Foto: José Bogado.

Durante solo unos minutos las lluvias cayeron sobre la capital del país, pero esto fue suficiente para que la acumulación de agua cause inconvenientes en algunas de las principales arterias.

En la zona de Trinidad el raudal obligó a los conductores a buscar desvíos.

En la zona de Trinidad el raudal obligó a los conductores a buscar desvíos.

Foto: José Bogado.

Los conductores debieron optar por desvíos en la zona de la avenida Santísimo Sacramento, Santísima Trinidad e Itapúa. Asimismo, se registraron importantes charcos de agua sobre la Avenida Mariscal López.

Los conductores se las ingenian para sortear el agua acumulada.

Los conductores se las ingenian para sortear el agua acumulada.

Foto: Andrés Catalán

Poco después de las 16.00, la Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un boletín especial por el cual se advierte sobre tormentas eléctricas en el Bajo Chaco y parte de la Región Oriental.

Charcos. Así luce la Avenida Mariscal López.

Charcos. Así luce la Avenida Mariscal López.

Foto: Andrés Catalán

Los pronósticos señalan que las lluvias permanecerán durante casi toda la semana en gran parte del país.

Calles inundadas tras las precipitaciones sobre la capital.

Calles inundadas tras las precipitaciones sobre la capital.

Foto: José Bogado.

Cada precipitación registrada en el área metropolitana pone en evidencia las precarias condiciones de desagüe pluvial de la zona.

La semana pasada, intensas lluvias sucumbieron las calles del área metropolitana y dejaron gran cantidad de cráteres y baches.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.