09 nov. 2025

Nueva York se asocia con minorías para frenar los crímenes racistas

La Alcaldía de Nueva York anunció una alianza con seis asociaciones representativas de distintas minorías de la ciudad para poner freno a los rampantes ataques racistas registrados recientemente, sobre todo contra las comunidades asiática y judía.

Sentencia George Floyd.jpg

Manifestantes se congregaron fuerta de los tribunales y festejaron tras conocerse el veredicto del jurado. Foto: EFE.

“En la ciudad de Nueva York no toleramos el odio, la violencia o la intolerancia en ninguna de sus formas”, dijo el alcalde, Bill de Blasio, en una rueda de prensa en la que compareció con representantes de estos grupos.

La nueva iniciativa, que cuenta con un fondo de tres millones de dólares, busca lanzar programas comunitarios a través de las ONG elegidas, que representan a personas de diferentes orígenes étnicos y religiosos.

Las ONG trabajarán con la Oficina para la Prevención de los Crímenes de Odio (OPHC, según sus siglas en inglés), que, además de fondos, ofrecerá apoyo programático.

“No hay una única manera de detener el odio: Se necesita un enfoque en múltiples frentes que incluya leyes sólidas y su aplicación, educación para detener los prejuicios que alimentan la violencia por odio y relaciones comunitarias saludables”, dijo la directora de la OPHC, Deborah Lauter.

Las organizaciones son Proyecto Anti-Violencia, la Asociación Árabe Americana de Nueva York, la Federación Asiático Americana, la Federación Hispánica, el Consejo Judío de Relaciones Comunitarias y el Consejo del Clero del distrito 67 (en Brooklyn) .

El proyecto incluye la financiación con entre 5.000 y 20.000 dólares a iniciativas que desarrollen proyectos que reduzcan la violencia y promuevan el respeto comunitario.

Nueva York, al igual que muchas otras ciudades estadounidenses, ha sido testigo de un incremento de los ataques de odio contra la comunidad asiático-americana desde el brote de la pandemia del Covid-19, cuyo primer foco se detectó en la ciudad china de Wuhan.

Asimismo, ha sido testigo de agresiones contra la comunidad judía, que se han incrementado en las últimas semanas tras el conflicto armado entre israelíes y palestinos.

Precisamente, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció hoy el refuerzo de la presencia policial en las áreas con gran presencia de la comunidad judía durante los sábados.

“Vamos a proporcionar policías estatales adicionales a las comunidades judías, y especialmente a las instalaciones religiosas y educativas judías. Y vamos a ofrecer protección prioritaria durante los sábados”, dijo Cuomo.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.