19 sept. 2025

Nueva York: Peña se reunirá con el presidente de Corea

25051279

Audiencia. El canciller nacional con el embajador de Corea.

gentileza

El embajador de la República de Corea, Chan-sik Yoon, conversó ayer con el canciller nacional, Rubén Ramírez, sobre una reunión que sostendrá el presidente de la República, Santiago Peña, con su homólogo surcoreano, Yoon Suk-yeol, el próximo 21 de setiembre al margen del 78° periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York. En la audiencia con el ministro, el embajador manifestó el interés de su país de fortalecer las cooperaciones con Paraguay. Mencionó las áreas de automotriz (autopartes) y anunció que 40 ingenieros paraguayos serán capacitados en Corea. Citó además los convenios suscriptos para llevar adelante programas dirigidos a mejorar la industria farmacéutica y en el área de la tecnología de comunicación.

Más contenido de esta sección
PERMANENTE. Walter Janusz Kobylanski se queda con la banca, tras la expulsión de Yamy Nal.
TEMPORAL. Gladys Lucía Mendoza asume banca, mientras dure la suspensión de Chaqueñito.
Legisladores de la oposición subrayaron el hecho de que Milei y Peña se encuentren en medio de denuncias sobre supuestas coimas y sobres que afectan a cada uno. Además, cuestionan las políticas con relación a los paraguayos y otros migrantes.
El senador Natalicio Chase indicó que Paraguay se consolidó en las últimas dos décadas como un ejemplo de manejo económico en la región gracias a la Ley de Adecuación Fiscal, lo que permitió un crecimiento sostenido superior al promedio latinoamericano, lo cual fue valorado por el presidente de Argentina, Javier Milei.
Eduardo Nakayama, senador nacional independiente, señaló que el presidente de la República debe aclarar si existen esos sobres, y si es así, por qué los recibe y cuál fue el verdadero motivo de la desvinculación de la familia.
El Senado aprobó con cambios el proyecto de ley que crea un Registro Nacional de Personas Desaparecidas (Renaped) y el Sistema de Alerta MAFE. Con ellos, se dota de los mecanismos para que en las instituciones se activen alarmas y sigan un protocolo ante las denuncias de desaparición de personas. Ahora, vuelve a Diputados.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política. Basilio Núñez dijo que no se debe gastar más de lo que entra en el Estado.