20 nov. 2025

Nueva York legaliza oficialmente la marihuana para uso recreativo

Nueva York legalizó este miércoles oficialmente el consumo de la marihuana con fines recreativos, después de que el gobernador Andrew Cuomo firmara la ley que convierte al estado en el decimosexto de Estados Unidos que lo regula.

Marihuana Nueva York.jpg

Nueva York sigue los pasos de otros 14 estados y el distrito de Columbia al aprobar el proyecto que legaliza el uso recreativo de la marihuana para mayores de 21 años.

Foto: mundo.sputnik.com.

“Este es un día histórico en Nueva York, en el que se corrigen los errores del pasado al poner fin a las duras sentencias de prisión, en el que se acoge una industria que hará crecer la economía del ‘Empire State’ (Nueva York) y que da prioridad a las comunidades marginadas para que las que más han sufrido sean las primeras en cosechar los beneficios”, aseguró Cuomo tras rubricar el documento aprobado por las dos cámaras del Legislativo neoyorquino anoche.

Nueva York sigue los pasos de otros 14 estados y el distrito de Columbia al aprobar el proyecto que legaliza el uso recreativo de la marihuana para mayores de 21 años, tras horas de intensos debates este martes.

Nota relacionada: Legalizan venta y consumo de marihuana con fines recreativos en Nevada

La líder de la mayoría legislativa del Senado, la demócrata Andrea Stewart-Cousins, calificó la nueva ley como un “primer paso para abordar las disparidades causadas por la guerra contra las drogas”.

“Este esfuerzo ha durado años y, finalmente, hemos logrado lo que muchos pensaban que era imposible, una ley que legaliza la marihuana a la vez que apoya la igualdad social, refuerza la educación y protege la salud pública”, dijo Stewart-Cousins, citada en un comunicado de la oficina del gobernador.

Por su parte, Liz Krueger, la senadora estatal que lideró los esfuerzos para sacar esta ley adelante, celebró su aprobación e insistió en que “pondrá fin a años de fracasos de políticas para prohibir la marihuana”.

Su regularización podría generar USD 350 millones en impuestos anuales y crearía entre 30.000 y 60.000 puestos de trabajo, según sus defensores.

Lea también: California da vía libre al negocio de la marihuana recreativa

El agujero fiscal provocado por la pandemia del Covid-19 ha sido una de las razones que ha desbloqueado el debate sobre la legalización de la marihuana y ha acelerado su aprobación, según analistas.

Krueger también subrayó que con la legalización se activará un plan de igualdad social y económica, así como el establecimiento de un fondo estatal para gestionar las ganancias obtenidas con la venta de la marihuana.

El objetivo es beneficiar a las comunidades de color que tradicionalmente han sido las más castigadas y perseguidas por el consumo de esta droga.

En este sentido, la ley también promoverá que las licencias para la venta de productos derivados favorezca a estas comunidades.

Pero la ley, que llevaba varios años discutiéndose en los pasillos del parlamento estatal, pero sin encontrar los apoyos necesarios, también cuenta con numerosos detractores que sostienen, entre otras cosas, que su normalización perjudicará a los menores de edad o generará un aumento de los accidentes de tráfico.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.