09 ago. 2025

Nueva York aceptará un tercer género en los certificados de nacimiento

La ciudad de Nueva York anunció que aceptará a partir de 2019 inscribirse con un tercer género en el certificado de nacimiento, lo que facilitará a personas transgénero y no binarias modificar ese documento oficial.

alcalde de Nueva York.jpg

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, informó sobre la aprobación de la nueva opción.

laprensa.hn

En un comunicado oficial, la alcaldía encabezada por el demócrata Bill de Blasio informó este martes de la aprobación y firma de la ley Intro 954-A, que sienta la base para una tercera categoría de género adicional a “masculino” y “femenino”.

De Blasio señaló en la nota que los neoyorquinos “deberían ser libres de decir a sus gobiernos quiénes son, y no al revés”, por lo que la nueva legislación da una vía a los residentes para tener certificados de nacimiento que “reflejen mejor su identidad”.

La iniciativa elimina “barreras médicas y administrativas” a las que se suele enfrentar la comunidad LGTBQ, ya que permite a las personas “atestiguar” por sí mismas su identidad de género en ese documento, algo que hasta ahora hacían en primer lugar los profesionales médicos y de salud mental.

Nota relacionada: Holanda: Justicia agrega un tercer género al registro civil

Mediante la tercera categoría, que se refleja con una X, Nueva York busca reducir la vulnerabilidad de las personas transgénero y no binarias al acceder a viviendas, empleo, sanidad y otros servicios donde “documentos de identidad que no concuerdan pueden llevar a discriminación, acoso y maltrato”, señala el comunicado.

La ciudad se une así a otras jurisdicciones en el país que han añadido la opción X en los certificados de nacimiento, como Oregón, California, Washington y Nueva Jersey, mientras que otras la aceptan en los carnés de conducir.

Más contenido de esta sección
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.