15 ago. 2025

Nueva vacuna contra el VSR estará disponible en la región

30082745

Vulnerables. Los niños más pequeños están dentro del grupo en que el VSR puede generarles complicaciones.

archivo

El único biológico aprobado para la inmunización materna en Estados Unidos llegará a esta parte del mundo.

La llegada del biológico tiene como finalidad reducir la alta carga de infecciones respiratorias a causa del virus sincitial respiratorio (VSR).

La incidencia de dicho patógeno ocurre principalmente durante la temporada invernal, afectando al sector pediátrico lactante.

En Paraguay, el VSR sigue siendo la principal causa de infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) en los niños más pequeños.

Dicho virus es el causante de aproximadamente el 85% de hospitalizaciones por esas infecciones en menores de un año de edad.

Además, es una de las causas principales de ingresos en cuidados intensivos, según los datos de los centros centinelas de Vigilancia de la Salud.

En las estadísticas que maneja el Ministerio de Salud Pública, se detalla que hasta el momento 888 niños menores de dos años han sido hospitalizados por complicaciones causadas por el VSR.

De esa cantidad, 176 necesitaron cuidados intensivos y 11 han fallecido.

El VSR afecta a la nariz, garganta y pulmones. Produce síntomas similares al resfriado común.

Sin embargo, en ocasiones el cuadro puede agravarse, llegando incluso al deceso del paciente.

Más contenido de esta sección
Gremios docentes y especialista coinciden en que los dos primeros años de Santiago Peña en la gestión de la educación pública muestran falta de planificación, poca participación y baja inversión.
En lo que va de agosto, 53 niños, niñas y adolescentes se comunicaron con la línea 155 del Ministerio de Salud Pública por situaciones de crisis, informó la viceministra de Protección de la Niñez y Adolescencia, Verónica Argüello.
Finalmente, tras promesas el IPS habilitó el nuevo Centro de Hemodiálisis Ambulatorio en el predio del Hospital Central. El año pasado, los pacientes renales denunciaron las precarias condiciones en el Servicio de Nefrología desde camas en mal estado hasta falencias en el suministro de agua.
Tras la confirmación de cuatro casos de sarampión en San Pedro, cuyo brote tiene origen en uno importado, el pediatra Robert Núñez insiste en la vacunación para evitar contagios. La enfermedad es muy contagiosa y puede ser letal.
Cientos de funcionarios de la Municipalidad de Asunción se manifestaron este miércoles en la sede central exigiendo que se dejen sin efecto una serie de recortes que fueron impulsados desde Administración y Finanzas, como parte de un plan de mejoramiento de la recaudación y de la calidad del gasto en el Municipio.
Mientras se anuncian los avances de la refacción edilicia del Hospital de Trauma, los sanitarios del nosocomio lucen de la peor manera: con falta de limpieza y de mantenimiento muy notorios, según la denuncia de los pacientes.