15 nov. 2025

Nueva ruta que conecta Asunción con Santa Cruz de la Sierra fue habilitada

A partir de este lunes Paraguay cuenta con nueva ruta que conectará a Asunción con Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, con la que se busca reforzar vínculos y promover el desarrollo turístico y crecimiento económico de ambos países.

Vuelos a Cruz de la Sierra, Bolivia..png

Inauguran nueva ruta aérea que unirá Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, con Asunción.

Foto: Gentileza.

Desde este lunes Paraguay cuenta con una nueva ruta que unirá Asunción con Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, cuyo vuelo será operado por aeronaves Bombardier CRJ-200 de 50 plazas, a cargo de la línea aérea nacional Paranair.

La frecuencias semanales de los vuelos serán los días lunes y jueves. Los boletos a Santa Cruz de la Sierra ya se encontraban a la venta desde el mes de setiembre e incluyen un equipaje despachado de hasta 32 kg y equipaje de mano de hasta 5 kg.

Nota relacionada: Anuncian vuelos a Santa Cruz, Bolivia, desde el próximo 18

Asimismo, se destaca que los viajeros con procedencia en Montevideo, Uruguay, tendrán la posibilidad de conectar con el tramo hasta Santa Cruz de la Sierra, vía Asunción y viceversa.

Desde la línea aérea señalan que Santa Cruz de la Sierra es un destino estratégico, por lo que esta ruta forma parte de un plan de expansión y crecimiento que busca brindar al mercado paraguayo mayor conectividad con este nuevo destino internacional.

El acto de inauguración se llevó a cabo en la puerta 6 de la zona de embarque del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y fue presidido por Jaime Cassola, gerente general de Paranair, informó la Dirección Nacional de Aeronáutica (Dinac).

También puede leer: Paranair irá a Santa Cruz y se retrasa la vuelta de Flybondi

En la inauguración estuvieron autoridades de distintos organismos nacionales, entre ellos José Luis Chávez Martínez, director de Aeronáutica Dinac; el Ing. Douglas Cubilla, director de Aeropuertos; Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Económicas e Integración; Mario Cronembold, embajador de Bolivia en Paraguay; Carmen Silva, directora de Gestión de la Senatur, y otras autoridades nacionales e invitados especiales.

“Estamos muy felices de este logro, luego de más de un año bastante complicado para todo el sector, debido a la pandemia del coronavirus”, expresó Jaime Cassola, gerente general de Paranair.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.