16 oct. 2025

Nueva ruta que conecta Asunción con Santa Cruz de la Sierra fue habilitada

A partir de este lunes Paraguay cuenta con nueva ruta que conectará a Asunción con Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, con la que se busca reforzar vínculos y promover el desarrollo turístico y crecimiento económico de ambos países.

Vuelos a Cruz de la Sierra, Bolivia..png

Inauguran nueva ruta aérea que unirá Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, con Asunción.

Foto: Gentileza.

Desde este lunes Paraguay cuenta con una nueva ruta que unirá Asunción con Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, cuyo vuelo será operado por aeronaves Bombardier CRJ-200 de 50 plazas, a cargo de la línea aérea nacional Paranair.

La frecuencias semanales de los vuelos serán los días lunes y jueves. Los boletos a Santa Cruz de la Sierra ya se encontraban a la venta desde el mes de setiembre e incluyen un equipaje despachado de hasta 32 kg y equipaje de mano de hasta 5 kg.

Nota relacionada: Anuncian vuelos a Santa Cruz, Bolivia, desde el próximo 18

Asimismo, se destaca que los viajeros con procedencia en Montevideo, Uruguay, tendrán la posibilidad de conectar con el tramo hasta Santa Cruz de la Sierra, vía Asunción y viceversa.

Desde la línea aérea señalan que Santa Cruz de la Sierra es un destino estratégico, por lo que esta ruta forma parte de un plan de expansión y crecimiento que busca brindar al mercado paraguayo mayor conectividad con este nuevo destino internacional.

El acto de inauguración se llevó a cabo en la puerta 6 de la zona de embarque del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y fue presidido por Jaime Cassola, gerente general de Paranair, informó la Dirección Nacional de Aeronáutica (Dinac).

También puede leer: Paranair irá a Santa Cruz y se retrasa la vuelta de Flybondi

En la inauguración estuvieron autoridades de distintos organismos nacionales, entre ellos José Luis Chávez Martínez, director de Aeronáutica Dinac; el Ing. Douglas Cubilla, director de Aeropuertos; Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Económicas e Integración; Mario Cronembold, embajador de Bolivia en Paraguay; Carmen Silva, directora de Gestión de la Senatur, y otras autoridades nacionales e invitados especiales.

“Estamos muy felices de este logro, luego de más de un año bastante complicado para todo el sector, debido a la pandemia del coronavirus”, expresó Jaime Cassola, gerente general de Paranair.

Más contenido de esta sección
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves un tiempo inestable, con pronósticos de lluvias y posibles tormentas a nivel país. El ambiente pasará de cálido a caluroso. Hay un aviso especial para el sur de la Región Oriental.
Nuevamente un suceso vial que involucró a dos motocicletas dejó como saldo el fallecimiento de dos jóvenes en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.