21 jul. 2025

Nueva prórroga: Caminera no controlará documentos hasta el 31 de octubre

La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera informó este lunes que se dispuso una nueva consideración para los vencimientos de documentaciones hasta el próximo 31 de octubre.

Patrulla Caminera.jpg

La Patrulla Caminera multará a las personas que tengan la habilitación vencida.

Foto: Patrulla Caminera

La prórroga se aplica a la habilitación municipal, habilitación de Dinatrán, licencia de conducir y chapas provisorias vencidas desde marzo de 2020. No incluye los documentos vencidos en enero, febrero y anteriores. Estos últimos son pasibles de sanciones.

La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera comunicó la medida este lunes en su cuenta de Facebook.

Nota relacionada: Patrulla Caminera no controlará documentos hasta el 31 de agosto

La institución estableció, a través de la Disposición 5/2020, una nueva prórroga hasta el 31 de octubre próximo para la consideración de la aplicación de sanciones respecto al vencimiento de las documentaciones habilitantes para la circulación vial.

“Estas medidas son tomadas para evitar la aglomeración de personas en los lugares pertinentes de realización de renovaciones. No obstante, se sugiere renovar las documentaciones previendo todos los protocolos sanitarios dispuestos por el Ministerio de Salud, en este nuevo tiempo de prórroga establecido”, señaló la institución.

Le puede interesar: Covid-19: “El virus no se irá, de a poco hay que hacer la vida normal”, según neumólogo

Meses pasados, la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) había solicitado la consideración temporal para la aplicación de sanciones respecto al vencimiento de la habilitación y licencias de conducir, en atención a la situación especial de emergencia sanitaria por los casos de Covid-19.

La cartera sanitaria informó en su último reporte 762 nuevos casos positivos de coronavirus, con los que asciende el total de confirmados en el país a 38.684. La cantidad de fallecidos aumentó a 803 y de recuperados a 22.419.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fundación Moisés Bertoni informaron acerca del impacto ambiental que dejaron las plantaciones de marihuana en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. En total, se anularon 134 hectáreas de la droga, que a su vez representó la tala de alrededor de 100.000 árboles.
Tras permanecer 17 días internado en estado crítico, murió el ciudadano brasileño que atacó a tiros la sede del Consulado de Brasil en pleno microcentro de Cuidad del Este y que luego se había disparado en la cabeza. Uno de los proyectiles había herido a una abogada.
Un hombre murió de una puñalada durante una discusión, que se habría originado a causa de un piropo a la novia del supuesto atacante. Todo esto ocurrió en inmediaciones de una cancha en Areguá, la capital del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada fresca por la mañana, luego cálida y hasta calurosa en horas de la tarde en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas podrían llegar o superar los 30°C.
La Municipalidad de Asunción adeuda G. 30.000 millones a proveedores de servicios de mantenimiento de vehículos y hasta a fotocopiadoras, según director interino de Finanzas. La falta de recursos afecta la operatividad.
Un joven de 19 años se encuentra en estado crítico, tras recibir un disparo en la cabeza en el barrio Santa Ana de Asunción. Se descarta el intento de asalto y se investiga a los presuntos autores, entre los que se encontraría un menor de edad.