23 oct. 2025

Nueva promesa de pago parcelado para jubilados de Comuna

UHECO20251023-010b,ph01_22470.jpg

Reclamo. Hay promesa de pago desde la Municipalidad.

GENTILEZA

La Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPPM) socializó ayer la información de que el presidente de la institución, Venancio Díaz Escobar, junto con los miembros del Consejo de Administración Stela Gelano de Orué, Viviana Brioschi Capurro, Juan Amarilla y Gustavo Gómez, se reunieron con el intendente municipal de Asunción, Luis Bello, quien se comprometió una vez más a transferir los montos adeudados.

Además, según Floria Galeano, vocera de los jubilados municipales, se abordó en la oportunidad la situación de morosidad de la Comuna con la CJPPM, y como resultado, el jefe comunal se comprometió a realizar una transferencia inmediata de G. 1.500 millones y otros G. 500 millones durante la semana.

Asimismo, Díaz Escobar informó que la administración municipal se encuentra gestionando una reestructuración financiera, cuyos resultados se conocerán el próximo miércoles.

En caso de concretarse la mencionada reestructuración, el intendente municipal manifestó su intención de cancelar la deuda total con la Caja, monto que asciende a más de G. 19.800 millones, correspondientes a aportes jubilatorios no transferidos entre febrero y setiembre de este año.

Floria Galeano adelantó, no obstante, que de no obtener los resultados esperados, la Municipalidad efectuará desembolsos semanales hasta cubrir la totalidad de la deuda.

Además, a partir de enero del próximo año, se realizarán transferencias regulares cada mes, correspondientes a los aportes jubilatorios descontados a los funcionarios activos.

La referente recordó que 1.708 jubilados en Asunción están sufriendo una grave crisis económica por falta de pagos; y que hasta el momento, algunos beneficiarios solo llegaron a cobrar el mes de junio; además de adeudárseles los pagos de tres meses.

Más contenido de esta sección
La Conatel recibirá consultas sobre el pliego de bases y condiciones hasta mañana 24 de octubre de 2025, marcando un paso clave para ampliar la oferta de contenidos digitales en nuestro país.
La arremetida del Gobierno de Donald Trump contra la carne argentina que “tiene un poco de aftosa”, refuerza la posición del Senacsa de terminar con la vacunación para mejorar el estatus sanitario de Paraguay.
La Herramienta de Registro de Agentes (HRA) del Banco Central del Paraguay incorporó la inscripción de operadores extrabursátiles y la cancelación de agentes. Con el objetivo de modernizar y hacer más eficiente la gestión del mercado de valores.