22 jul. 2025

Nueva preliminar para la auxiliar fiscal Claudia Guillén y su padre

Ante el juez de Garantías Yoan Paul López se realiza la audiencia preliminar de la auxiliar fiscal Claudia Guillén y de su padre, el escribano Julio Cáceres Carrillo, por el uso de una camioneta que tenía denuncia de robo en el Brasil.

ecc217f0-624b-4790-a8a2-6b08e3d381f4.jpg

Preliminar. Ante el juez Yoan Paul López se realiza esta mañana la audiencia preliminar.

Foto: Gentileza.

En una audiencia anterior, el juez de Garantías Raúl Florentín había sobreseído definitivamente a los dos procesados, Claudia Guillén y su padre Julio Cáceres Carrillo, debido a que la Fiscalía no había hecho las diligencias que solicitó en su pedido de sobreseimiento provisional.

Sin embargo, el Tribunal de Apelación Penal anuló la resolución de Florentín, con lo que la audiencia preliminar debe repetirse. Tras el sorteo pertinente, fue designado el magistrado Yoan Paul López, que fijó la diligencia.

Esta mañana inició la diligencia, donde el juez de Garantías estudiará el pedido de elevación a juicio oral por parte del fiscal Mario Antonio Amarilla, quien también había estado en la anterior diligencia y apeló la resolución del juez Florentín.

El citado agente había solicitado la reapertura de la causa contra los investigados por el uso de una camioneta hurtada en Brasil. Además, acusó y pidió juicio oral, aunque no realizó las diligencias que solicitó.

Ahora, el representante del Ministerio Público se ratificó de su pedido de juicio oral, mientras que las defensas de los procesados presentarán también sus incidentes.

En el caso, la auxiliar fue retenida en un control policial el 12 de marzo de 2023 con una camioneta de la marca Toyota, tipo Hilux, robada en el Brasil y con una chapa clonada.

La funcionaria fue imputada por presunta reducción y resistencia, por darse a la fuga luego de que los uniformados se percataron de que el vehículo tenía placas que no eran originales e intentaron hacer una verificación.

En ese momento, según la acusación, se inició una persecución que terminó sobre la avenida Costanera Norte, donde finalmente lograron alcanzarla.

Según los videos presentados como evidencia, tanto Guillén como su madre se opusieron al procedimiento y reaccionaron de forma prepotente contra los intervinientes; incluso la mamá habría escupido a los agentes.

El juez López decidirá la cuestión, con el fin de saber si el caso va o no a juicio oral.

Más contenido de esta sección
Se aprobó que los Juzgados queden como depositarios de los pagarés mientras duren los juicios ejecutivos y la acción preparatoria de juicio ejecutivo, para mayor resguardo. El demandante estará obligado a presentar los pagarés originales. El proyecto pasa ahora a Diputados.
Un grupo de docentes víctimas de la mafia de los pagarés, la mayoría de proveniente de Itapúa, se manifestó esta mañana frente del Palacio de Justicia para reclamar el cese de los descuentos de sus haberes.
Cuatro personas que se dedicaban a la venta, a las redes sociales y a la gestión de sobornos, dentro de la empresa International Auto-Supply (IAS), fueron condenadas a altas penas.
Un juzgado Civil condenó a la firma de telefonía al pago de G. 26 millones más intereses, a favor de una usuaria, por haber remitido una información falsa a Informconf sobre una “supuesta deuda morosa” por un servicio de telefonía que nunca solicitó.
Un hombre con frondosos antecedentes, que hurtó un producto en un minimercado de apertura las 24 horas fue detenido primeramente por empleados y guardias del comercio y aprehendido después por agentes de la Policía Nacional. El hurto quedó grabado en cámaras de circuito cerrado del local ubicado en Asunción.