El Municipio de dicha localidad inauguró el monumento el pasado miércoles en el marco del festejo fundacional de la ciudad que se celebró el viernes. Las autoridades locales explicaron que el objetivo es mantener viva la cultura y costumbre de los fundadores y de varias familias descendientes de inmigrantes alemanes.
La controversia surgió, principalmente en las redes sociales, por la supuesta vinculación con el régimen nazi de Förster y su consorte. Ellos llegaron al Paraguay en el siglo XIX con el objetivo expansionista de la filosofía supremacista. Se instalaron en el Norte del país, junto a otras familias y fundaron la ciudad de Nueva Germania, de ahí el nombre de este pueblo.
La ciudad fue fundada el 23 de agosto de 1887 por la pareja de alemanes que llegó en barco al país con un grupo de alemanes. Fundaron la ciudad como la Nueva Alemania, la historia cuenta que muchas de las familias salieron en un breve lapso de la zona, afectadas por la malaria, parásitos; acosados por serpientes y huyendo del clima húmedo y caluroso.
Todas esas adversidades hicieron que la mayoría no aguantara, por lo que fueron a otros lugares como San Bernardino para poder instalarse. Sin embargo, otro grupo se quedó en Nueva Germania, donde existen descendientes directos de estos alemanes y aún mantienen sus tradiciones y cultura.
Según publicaciones de la época, Bernard Förster era un furibundo antisemita y supremacista. Su esposa Elizabeth –hermana del famoso filósofo alemán– volvió a Alemania en 1893, tras la muerte de su marido, quien finalmente fue enterrado en San Bernardino.
Cuestionamiento. La polémica en redes es porque cuando Elizabeth Friedrich falleció, en 1935 en Alemania, asistió a su funeral Adolf Hitler, junto a otros jerarcas nazis.
Esta parte de la historia que conoce mucha gente es lo que realmente se cuestiona en comentarios en las plataformas digitales. Muchos de los internautas señalan que el monumento a Förster y Nietzsche es una “reverencia al nazismo”. No obstante, otros lo defienden explicando que es una manera de mantener viva la historia de esta pequeña comunidad.
La intendenta Alicia González ( ANR) explicó que “no hay ningún problema” y los que cuestionan en los comentarios son gente de otro lado. “No conocen la historia, no son germaninos. Aquí en el distrito nadie cuestiona, es más lo único que queremos es mantener viva la historia de la ciudad y también rendir homenaje a los descendientes que hasta hoy viven en el distrito y mantienen sus tradiciones y culturas. Vamos aprovechar nuestra fecha fundacional e inaugurar juntos a otras obras municipales”, sostuvo la jefa comunal.