06 nov. 2025

Nueva deuda confirma “saldo rojo” de la gestión de Nenecho, afirma la diputada Johanna Ortega

La Municipalidad de Asunción “está en quiebra hace rato”, afirmó la diputada Johanna Ortega al ser consultada por el nuevo intento de endeudamiento por parte del intendente Óscar Nenecho Rodríguez. Fue durante una conferencia de prensa realizada este jueves por referentes del Partido País Solidario (PPS).

Municipalidad de Asuncion_19363340.jpg

Diputada Johanna Ortega denuncia la quiebra técnica de la Municipalidad de Asunción.

Foto: Archivo

“Esto viene a confirmar lo que venimos denunciando: La Municipalidad está en saldo rojo, rojísimo. Y esto se debe a prácticas corruptas en la gestión de los fondos y de los recursos municipales, tanto los recursos propios como los captados a través de la emisión de bonos o de préstamos”, expresó Johanna Ortega ante los medios.

La legisladora calificó de “absolutamente irresponsable” la intención del Ejecutivo municipal de buscar otro préstamo en un contexto en el que, según señaló, la Comuna ni siquiera está pagando a tiempo los intereses de los bonos emitidos.

“Todos los portales de información financiera del mundo reportaban ayer que la capital del Paraguay no paga ni los intereses en fecha”, advirtió.

Lea más: Nenecho retrasa pago de préstamo y estaría tras nuevo endeudamiento

Ortega aseguró que el desorden financiero tiene raíz en una mala administración en la que los recursos municipales estarían siendo utilizados para sostener estructuras políticas. “Hoy prácticamente todas las estructuras de las seccionales de Asunción están financiadas por el Municipio. Eso genera una fuga de recursos terrible”, denunció.

Aunque legalmente una institución pública no puede ser declarada en quiebra, la diputada insistió en que la Municipalidad de Asunción está técnicamente quebrada. “Hace rato está en quiebra. Lamentablemente, esa figura no existe para instituciones públicas, pero si existiera ya debería haberse aplicado”, sostuvo.

También lea: Bloqueado: Ediles aseguran que Nenecho no puede pedir préstamo durante intervención, pese a déficit

Finalmente, Ortega pidió a la ciudadanía mantenerse alerta y consideró que “hace falta un cambio urgente”, aunque advirtió que “aparentemente ya hay un esquema de protección en marcha” para blindar la actual gestión.

También valoró que concejales municipales estén trabajando para frenar el nuevo intento de endeudamiento.

Más contenido de esta sección
La Agencia de Tránsito y Seguridad Vial enfatizó que se requiere reforzar acciones de seguridad para este grupo y para los peatones, promoviendo el uso de elementos de protección, el respeto a las normas de tránsito y la gestión responsable de la movilidad urbana.
Los pequeños carpinchitos conocidos como (capibaras) nacieron el 11 de octubre en el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) se manifestaron hoy, desde las 08:00, en el primer y segundo piso de la Municipalidad. La medida de fuerza contó con la participación de asociados provenientes de varios puntos, como el Policlínico y el Mercado de Abasto. Miguel Alonso, representante del gremio, confirmó que la deuda acumulada asciende ya a G. 14.000 millones.
Los habitantes de la ciudad más limpia del país piden que sean suspendidos todo plan de extracción de agua potable del pozo artesiano profundo perforado en la ciudad.
Gremio de enfermeras asegura que triaje hecho por enfermeras cuesta G. 5.330 por paciente; previsional pagará G. 65.000. Critican que se destine ese dinero cuando existe crisis en el ente.
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) expresó su descontento tras la sesión del martes 4 de noviembre en la Cámara de Diputados, donde nuevamente no se reunió el cuórum para el tratamiento del proyecto de ley que declara el 23 de octubre como Día Nacional del Estudiante Paraguayo.