03 nov. 2025

Noviembre inicia con temperaturas mínimas que rompen récords

Durante los primeros días del mes de noviembre, en el país se registró un frío atípico que incluso rompió récords de temperaturas mínimas diarias, algunas después de 52 años.

frio polar

Heladas se registraron en varias zonas del país.

Foto: Gentileza.

El mes de noviembre inició con un ambiente atípico, donde las temperaturas frescas se apoderaron de gran parte del país. Por lo general, esta época del año ya está marcada por un clima más caluroso debido a la proximidad del verano.

De acuerdo con un reporte de la Dirección de Meteorología, el pasado jueves 3 de noviembre, la mayoría de las localidades del país batieron sus marcas de temperaturas mínimas reportadas en el penúltimo mes del año.

Los valores estuvieron, en promedio, por debajo de los 13°C.

En las ciudad de Pilar y San Juan Bautista se registraron 8°C; en Paraguarí 9.8°C; Salto del Guairá, San Estanislao, San Pedro y Concepción 10°C; General Bruguez, 9.4°C; Pozo Colorado 10.8°C; Puerto Casado 11.8° C y Mariscal Estigarribia 11.6°C.

Son algunas de las mínimas que rompieron récords.

En los casos de Puerto Casado y Encarnación, las mínimas superan datos históricos que se reportaron en 1970 y 1973, respectivamente.

https://twitter.com/DMH_paraguay/status/1588210465477369860

La pronosticadora de turno, Violeta González, explicó que el frío atípico de noviembre obedece a un frente frío de masa polar. Dijo que normalmente el fenómeno de La Niña hace que los patrones de precipitaciones y las temperaturas varíen.

“Tenemos temperaturas que normalmente no se dan en noviembre y experimentamos tres episodios consecutivos de La Niña y esto produce las alteraciones”, dijo la profesional de la meteorología a Última Hora.

Con relación a los 2°C reportados el pasado 3 de noviembre por radares digitales en Pozo Hondo, González explicó que existen variaciones con relación a los radares convencionales, ya que para esa fecha la medición fue de 11°C.

Señaló que hay factores que deben ser tomados en cuenta para validar los registros meteorológicos.

Más contenido de esta sección
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.