25 jul. 2025

“Nosotros no vamos a mezclar los temas políticos”, dice diputado cartista

El vicepresidente de la Cámara Baja, Carlos Arrechea, aseguró a los medios de prensa que en caso de que prospere la intervención a los municipios de Ciudad del Este y Asunción, los diputados analizarán con “objetividad” y “transparencia” los casos, y destaca que la Contraloría haya hecho el pedido luego de encontrar “graves irregularidades”.

carlos arrechea

El diputado Carlos Arrechea preside la sesión.

Fuente: Gentileza

“Nosotros no vamos a mezclar los temas políticos”, dijo Carlos Arrechea, vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, quien dialogó con los periodistas antes del inicio de la sesión y va a presidir en lugar de Raúl Latorre, quien se encuentra en Europa.

Al ser consultado sobre las versiones de los opositores, quienes mencionan que se está tratando de destituir a Miguel Prieto en Ciudad del Este, de manera a frustrar su carrera política, Arrechea lo negó señalando que los diputados analizarán los casos con “transparencia”.

Agregó que se le van a dar todas las garantías a los jefes comunales. “Tratándose de dos intendentes que hoy están administrando dos de las municipalidades más importantes del país, y teniendo en cuenta que el de Asunción pretende la reelección y del intendente de Ciudad Este se está hablando como potencial candidato a presidente, es importante que ellos, ya que están aspirando a cargos nuevamente, aclaren esto”.

“Acá todos los diputados no nos vamos a prestar a que se metan injerencias políticas. Todos los diputados vamos a tener documentos y vamos a mirar”, aseveró.

Aunque resaltó que “no es poca cosa que la Contraloria General de la República, que es el principal órgano contralor, hizo sus acusaciones y hay denuncias de irregularidades graves”.

Sostuvo que lo importante es que la Contraloría demuestre las irregularidades y que los intendentes puedan responder. “Yo creo que no tienen por qué temer. Se les van a dar todas las garantías que necesitan para que no se cometan injusticias”, acotó.

Negó que haya un intento de blanquear al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

Mencionó que aún no ingresó el pedido formal, pero cuando se dé, se conformarán las comisiones y estas van a estar integradas por los legisladores líderes de las diferentes bancadas.

Lea más: Proceso de intervención en CDE y Asunción: Comisión de Diputados convoca a contralor general

Resaltó que a los intendentes y sus equipos políticos no les gusta esto. “En el caso de que se dé la intervención, con toda seguridad puedo decir que no se van a cometer arbitrariedades, injerencias políticas ni ninguna injusticia; acá se va analizar objetivamente, no se va a ocultar absolutamente nada”, manifestó.

Más contenido de esta sección
El Senado mediante una declaración repudió la intervención de la Policía Nacional durante una peregrinación religiosa, organizada por Conferpar, que restringió la libertad de expresión del padre Alberto Luna. Además, instó al Ejecutivo a revisar la Ley del Marchódromo para evitar nuevas formas de censura en actos públicos.
El proyecto de Eduardo Nakayama, que establece la obligatoriedad de una formación técnica gratuita para jóvenes que no estudian ni trabajan (nini), no será tratado este miércoles 30 de julio en el Senado.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, se reunió con Paraguayo Cubas y la senadora Yolanda Paredes en busca de consenso y unidad para las elecciones. Resaltó la figura del líder de Cruzada Nacional, quien podría aportar más de 700.000 votos.
La Cámara Alta aprobó un pedido de informe al Indert sobre la adjudicación y titulación de tierras rurales bajo la administración de Santiago Peña. La senadora Esperanza Martínez, destacó la importancia de acceder a datos precisos sobre esta política pública.
El presidente del Gobierno de España no dedicó ni una sola palabra a su visita por Paraguay donde hace un mes, su enemigo político Santiago Abascal fue recibido con honores por Santiago Peña.