08 ago. 2025

Noelia Cabrera ubicó en Conaderna a más miembros de estudio jurídico

Además de sus neposobrinos, la senadora liberal ubicó en el Senado al abogado Carlos Zelaya Leguizamón y a su esposa Carmen Rocío Medina González, con salarios de G. 27 millones y G. 5,5 millones.

Noelia Cabrera ubicó en Conaderna a más miembros de estudio jurídico.png

La senadora Noelia Cabrera en la mira por caso de neposobrinos planilleros.

Imagen: Edición ÚH.

La senadora liberocartista Noelia Cabrera Petters no solamente ubicó a sus neposobrinos en el Senado, sino también a otra persona (y su esposa) vinculada al estudio jurídico donde fueron descubiertos trabajando en lugar de la comisión de la Cámara Alta donde estaban asignados, según documentó la investigación de ÚH y Monumental 1080 AM.

El propietario del estudio jurídico Law & Medicine SA es Milciades Centurión, pareja de la senadora Cabrera. Ella también se presenta en las redes (ver foto) como dueña del estudio jurídico en el que se encontró a sus sobrinos “planilleando”.

Según planillas de la Cámara Alta, otra persona vinculada al estudio jurídico tiene un salario de más de G. 27 millones en la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), comisión que Cabrera Petters preside.

Carlos Antonio Zelaya Leguizamón recibe un salario de G. 27.656.590 como asesor jurídico de Conaderna, y figura como socio del estudio jurídico Law & Medicine SA.

Según la declaración jurada de intereses de Zelaya Leguizamón de 2024, se lee que este ejerció como director del estudio de abril de 2022 a julio de 2024, cuando asumió como director de Gabinete de la Conaderna.

Además, en las DDJJ de 2024 y 2025, Zelaya Leguizamón consigna que cuenta con 10 acciones de G. 1.000.000 en el estudio, que suman G. 10.000.000.

noelia.jpg

Carlos Zelaya Leguizamón es accionista de Ly M S.A. responsables de Law & Medicine.

La esposa también. Cabrera Petters no solo colocó al abogado de confianza y socio de Law & Medicine en el Senado, con un millonario salario, sino que también a la esposa de Zelaya Leguizamón, Carmen Rocío Medina González, con un salario de G. 5.500.000, como jefa del despacho de Cabrera Petters.

Carmen Rocío ingresó al Senado en octubre de 2023 con un salario de G. 4.500.000. Para el 2024 se le asignó una bonificación por el cargo de jefa de despacho de G. 1.000.000, con lo que sumó G. 5.500.000, salario que se mantiene hasta el 2025, según sus DDJJ y registros del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Los Neposobrinos. Una reciente investigación de Última Hora y Monumental reveló que los sobrinos de la senadora Lourdes Noelia Cabrera Petters, nombrados funcionarios del Senado, en realidad trabajan en el estudio jurídico de la pareja de la legisladora, el abogado Milciades Centurión.

Iris Rebeca e Iván Ramiro Giménez Cabrera percibían G. 8 millones y G. 13 millones como funcionarios nombrados en la Comisión de Derecho de Personas con Discapacidad. Los hermanos renunciaron al cargo luego de que se iniciara un sumario administrativo, el 31 de julio de este año.

El seguimiento realizado por el equipo periodístico demostró que ambos ingresaban al estudio jurídico en el horario en que debían estar trabajando en la Cámara Alta.

Desde el Senado, miembros de la comisión negaron conocerlos; incluso desde la Conaderna, otra dependencia en la que supuestamente prestaban servicios, declararon no conocerlos.

Los hermanos Giménez Carera percibieron más de G. 206 millones con contratos de 2023 a 2024 y el nombramiento en el 2025. En cuanto al desempeño de ambos en el 2023 y 2024 consta que marcaron solo 31 y 21 días en el Senado y sostuvieron su sistemática inasistencia con el formulario F16, que permite justificar las faltas por supuestas labores fuera de la sede de la Cámara.

6.071 millones de guaraníes es lo que aproximadamente maneja la senadora Cabrera como titular de la Conaderna.

Zena podría volver al Congreso en lugar de senadora

En caso de que la Cámara de Senadores decida destituir a la legisladora liberocartista Noelia Cabrera, en su lugar asumirá el ex senador liberal Carlos Zena.

Este ingresó en el periodo pasado en reemplazo de Víctor Ríos, quien fue designado como ministro de la Corte Suprema de Justicia en el año 2021. Zena es comerciante, oriundo de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, donde además fue candidato a intendente en las elecciones municipales del 2021, pero no resultó electo.

Se desempeñó como diputado nacional en el periodo 2008 - 2013 por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Actualmente, forma parte del equipo político de José Pakova Ledesma, quien eventualmente vota con el cartismo en el Congreso.

Durante su paso por el Senado, fue firmante de 15 proyectos de ley, entre ellos, el de la regulación del cannabis; también el proyecto que regula la actividad médica de terapia intensiva e intermedia. Asimismo, presentó un proyecto que intentaba reducir el precio de los combustibles.

El nombre de Zena suena de vuelta debido a que Cabrera está en la mira por el caso de sus neposobrinos planilleros en la Cámara Alta y la oposición pedirá aparentemente un pedido de pérdida de investidura.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados celebrará una sesión extraordinaria este viernes para tratar, como único punto, el proyecto que establece pensiones a personas con discapacidad. La reunión iniciará a las 09:30.
La senadora Celeste Amarilla denunció un “negociado” de Petropar que tiene como protagonistas al hijo del presidente de la Conmebol y la firma Doha Holding Group, del hermano del emir de Catar, Khalifa Hamad Al Thani. El contrato fue firmado en setiembre del año pasado y hasta la fecha no se cuenta con el combustible en nuestro país. Yolanda Paredes se sumó al reclamo y refirió que el hijo del presidente de la Conmebol también está involucrado
El miércoles próximo será tratado por la plenaria del Senado el pedido de acuerdo constitucional enviado por el Ejecutivo para la designación del político colorado stronista y cartista, Darío Filártiga, como embajador ante la República de China, Taiwán.
El senador de Yo Creo, Rubén Velázquez, señaló que hay elementos suficientes para someter a juicio político al contralor general, Camilo Benítez, debido al pedido de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, el cual asegura que se está realizando con una norma derogada y sobre un periodo ya fenecido. También otros senadores se sumaron a los cuestionamientos.
El fiscal general del Estado solicitó a agentes fiscales que recuerden presunción de inocencia de acusados al momento de hablar con los medios. Existe un temor de que esto genere que agentes ya no den declaraciones a la prensa.
El presidente de la República Santiago Peña retornará finalmente el 27 de mayo, en lugar de el lunes 26 como estaba previsto. El mismo día que partió presentó otra nota para remarcar la fecha de su regreso al país.