01 sept. 2025

Nobel de Química entrega su medalla a las Fuerzas Armadas turcas

El investigador galardonado este año con el premio Nobel de Química, Aziz Sancar, entregó su medalla y el certificado correspondiente al comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Turquía, Hulusi Akar, informa el diario Hürriyet.

nobel.jpg

Foto: juanmago.com

EFE

Según explica el rotativo, el científico, ciudadano turco y estadounidense, hizo este gesto para dedicar la medalla a la memoria del fundador de la República de Turquía, Mustafa Kemal Atatürk (1881-1938), de quien el estamento militar turco siempre se ha considerado heredero.

“He entregado la medalla y el certificado al jefe del Estado Mayor y se guardará allí. Vendré de nuevo el 19 de mayo (festivo nacional en Turquía en memoria del Atatürk) y la colocaremos en el mausoleo. Esta medalla pertenece a Atatürk y a la República”, dijo Sancar.

Explicó que su carrera científica, desarrollada primero en Turquía y luego en Estados Unidos, donde trabaja desde 1973, no habría sido posible sin el sistema de educación pública turco.

Aziz Sancar nació en 1946 en una familia modesta de una aldea de la provincia de Mardin en el sureste de Turquía.

Recibió el premio Nobel de Química 2015 junto a los investigadores Tomas Lindahl y Paul L. Modrich, por sus estudios sobre la reparación del ADN, realizados en la universidad de Carolina del Norte en Estados Unidos.

El científico entregó la medalla en el cuartel general de las Fuerzas Armadas turcas en Ankara poco después de acudir a una recepción del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.