17 may. 2025

Nobel de Literatura para Jon Fosse por su prosa y obras de teatro “innovadoras”

El autor noruego Jon Fosse es el ganador del Premio Nobel de Literatura de 2023 “por sus innovadoras obras de teatro y su prosa que dan voz a lo inefable”, anunció este jueves la Academia Sueca en Estocolmo.

Jon Fosse.jpg

El Nobel de Literatura es el cuarto de la ronda de estos prestigiosos premios.

Foto: EFE

El Nobel de Literatura es el cuarto de la ronda de estos prestigiosos premios, después de que en días previos se anunciaran el de Medicina, el de Física y el de Química y en vísperas de que mañana viernes se conozca el de la Paz.

Según la Academia, el premiado de este año ha desarrollado un estilo que ha llegado a conocerse como el “minimalismo de Fosse”, que se ve por ejemplo en su segunda novela, Steng gitar (1985), en la que hace variaciones sobre sus temas centrales, como el del momento crítico de la indecisión.

Nota relacionada: Premio Nobel de Química reprobó su primer examen universitario

En esa obra, una madre sale de su apartamento a botar la basura, pero se queda afuera, pero con su bebé adentro, y no se atreve a buscar a ayuda porque no quiere alejarse de él.

Según la academia, la obra de Fosse nos presenta un mundo similar al de la obra de Kafka con la diferencia de que este aparece en situaciones que son propias de nuestra vida cotidiana.

Además de Kafka, la Academia ve a otros autores relacionados con la obra de Fosse, como el irlandés Samuel Becket, uno de los máximos exponentes del teatro del absurdo, o el poeta alemán Georg Trakl.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.