15 ago. 2025

“No tengo nada que ocultar”, afirma el intendente Lucas Lanzoni

El intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni, respondió este lunes a las denuncias ciudadanas por supuestas irregularidades en su gestión y dijo haberse puesto ya a disposición del Ministerio Público.

Lucas Lanzoni

Lucas Lanzoni

Luego de intensas manifestaciones tanto en su domicilio como en la Municipalidad de Ñemby, el intendente Lucas Lanzoni dijo haber puesto a conocimiento de la Fiscalía todos los documentos requeridos tras la denuncia presentada en su contra.

El jefe comunal refirió que solicitaron una auditoría a la Contraloría General de la República, ni bien surgieron los reclamos por las supuestas irregularidades cometidas durante su administración.

“Me puse a disposición de la Fiscalía, no tengo nada que ocultar. El Ministerio Público ya actuó e hizo las diligencias, la semana pasada se cumplió el plazo y los requerimientos fueron respondidos”, dijo a NPY.

Nota relacionada: Pobladores de Ñemby se alzan contra gestión de Lanzoni y exigen su renuncia

De acuerdo con su versión, les fue entregado a las autoridades unos 22 biblioratos con información sobre las comisiones, las obras del Cerro Ñemby y el uso del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

Lanzoni fue denunciado por lesión de confianza, asociación criminal, enriquecimiento ilícito y otros, por el abogado Pedro Duarte.

El denunciante habló de un perjuicio a las arcas del Municipio en el orden de más de G. 1.000 millones Citó que los recursos supuestamente malversados son de distintas fuentes, incluyendo royalties y Fonacide.

Puede interesarte: En Ñemby presentan denuncia contra el intendente Lanzoni

Señaló la existencia de obras “fantasmas” como empedrados, donde una constructora fue adjudicada en forma genérica para hacer reparaciones de calles, pero no figura cuáles son y, por ende, no se hicieron.

De la misma forma, según los datos, el balance del 2019 hace referencia a unos G. 350 millones destinados para la realización de la Expo Ñemby.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.