22 ago. 2025

Pobladores de Ñemby se alzan contra gestión de Lanzoni y exigen su renuncia

Pobladores de la ciudad de Ñemby se manifestaron este viernes frente a la vivienda del intendente Lucas Lanzoni, reclamando explicaciones y exigiendo su renuncia tras la serie de denuncias por presuntas irregularidades durante su gestión.

manifestación Ñemby.png

Larga caravana de vehículos frente al domicilio del intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni.

Foto: Captura NPY

Una larga caravana de vehículos acudió a tempranas horas hasta la residencia del intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni, exigiendo su renuncia.

Entre bocinazos, reclamaron la falta de acción del Ministerio Público ante la supuesta serie de irregularidades que se dieron bajo su administración.

Uno de los manifestantes refirió que existe un desvío de G. 1.400 millones del arca comunal, la cual supuestamente se hizo figurar en gastos de eventos que los pobladores desconocen.

“Se hizo figurar G. 350 millones para la viacrucis del cerro Ñemby y no se sabe quién recibió el dinero, en dónde se destinó, ni quién retiró ese cheque”, manifestaron en contacto con NPY.

Embed

De la misma forma, según los datos, el balance del 2019 hace referencia a otros G. 350 millones destinados para la realización de la Expo Ñemby.

“El intendente, desde que salió todo esto a la luz, no da la cara y no demostró con documentos en qué gastó los G. 1.400 millones”, expresó.

Pese a contar con amplia mayoría en la Junta Municipal, las inconsistencias fueron cuestionadas por cuatro concejales. El balance del 2019 fue rechazado y, en consecuencia, se solicitó un informe de los gastos.

Los pobladores exigieron a la fiscala Lilian Alcaraz no hacer caso omiso a las denuncias en contra del jefe comunal y tomar cartas en el asunto.

Lucas Lanzoni fue denunciado por el abogado Pedro Horacio Duarte, representante de la Contraloría Ciudadana de Ñemby, por lesión de confianza, asociación criminal, enriquecimiento ilícito y otros

Más contenido de esta sección
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.
El diputado Daniel Centurión (ANR-FR) confirmó que la concejala colorada disidente Rosanna Rolón fue propuesta por sus colegas opositores para completar el periodo de mandato del intendente Óscar Nenecho Rodríguez ante su eventual renuncia. El acuerdo fue pactado en la casa del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y Nº 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.
La Fiscalía y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) encabezaron el allanamiento a un inquilinato ubicado en la zona de la Estación de Buses de Asunción y lograron rescatar a 40 niños que presumiblemente son víctimas de diferentes formas de explotación.