28 may. 2025

“No tenemos incendios grandes declarados”, señala titular de la SEN

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, informó que actualmente no se cuentan con incendios forestales declarados en el país, pero en las últimas 12 horas se reportaron 1.390 focos de calor.

Incendio.jpg

Bomberos trabajaron sin descanso para apagar varios incendios en las últimas horas.

Foto: Archivo ÚH

Joaquín Roa explicó este martes en conferencia de prensa que estos focos de calor detectados por la tecnología satelital no representan necesariamente a incendios activos.

“Los focos de calor que fueron detectados en su mayoría provienen de la actividad humana. Muchos de estos focos de calor responden a fuego controlado, pero el suelo aún despide una radiación calorífica importante, así como las rocas y hornos de carbón”, dijo Roa.

Lea más: Incendio devoró 2.770 ha. en Misiones

El ministro de la SEN comentó que los registros de las últimas 24 horas hablan de 3.891 focos de calor y en las últimas 12 horas fueron 1.390. No obstante, aseguró que no hay indicios declarados, pero se indagan reportes de Caapucú y el Bajo Chaco.

“El país tiene muchos focos de calor, pero lo que no tenemos son incendios grandes declarados o pedidos de apoyo”, reiteró.

Roa comentó que en la zona de Villa Oliva existe una importante humareda por un incendio de gran magnitud que se registra en Argentina.

Lea también: Cuatro bomberos voluntarios internados por agotamiento

En lo que respecta al incendio forestal que se produjo en la bahía de Asunción, los bomberos informaron que el fuego estaría controlado.

Joaquín Roa adelantó que si los gobiernos locales habilitan albergues para asistir a familias afectadas por incendios, ellos le darán todo su apoyo.

El calor intenso y el viento norte son preponderantes para que se vuelvan a intensificar los focos de incendio en Paraguay. Las autoridades insisten en no arrojar fósforos ni cigarrillos encendidos al costado de rutas, campos, pastizales, bosques o cerca de materiales inflamables a fin de evitar los incendios.

Más contenido de esta sección
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó en la tarde de este martes que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Un adolescente de 15 años con trastorno del espectro autista fue víctima de una brutal golpiza durante el pasado fin de semana en la ciudad de General Resquín, Departamento de San Pedro. El hecho ha generado conmoción entre los pobladores, que exigen justicia y una investigación a fondo.
El comisario Misael Aguilera señaló que se encontró un cuerpo sin vida en medio del río Paraguay, el cual fue arrastrado hasta la costa del Puerto Botánico.
El ingreso de un frente frío a Paraguay afectará primero al Sur del país, pero con el correr de las horas abarcará a más zonas con un sistema de tormentas. El ambiente frío y las mínimas de 6 °C persistirán hasta el domingo.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta meteorológica para nueve departamentos del país con fenómenos que incluyen lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos y ocasional caída de granizos.
El empresario Claudio Centurión, oriundo de Pedro Juan Caballero, se presentó ante la Policía como víctima del asalto tipo comando ocurrido en Asunción. El hombre es propietario de una casa de cambios, pero afirma que no le robaron dinero en efectivo.