30 oct. 2025

No rinden cuentas de llamativas subas salariales en Justicia

31562313

Sin respuesta. Ruffinelli no aclaró el pedido de datos.

gentileza

Desde el Ministerio de Justicia no aclaran una información en torno a una denuncia sobre supuestos aumentos salariales. El propio director de Talento Humano de la institución, Francisco Ruffinelli sería uno de los beneficiarios.

La respuesta de este último a la solicitud de ÚH, vía acceso a la información pública, sobre los datos de los llamativos incrementos, fue que todo figura en la página oficial de la institución, con la firma de Ruffinelli.

La nota de contestación se dio el día 23 pasado, tras más de un mes del pedido, que fue el 17 de marzo.

DENUNCIA. La denuncia con documentaciones, a los que accedió ÚH, señalaban que tres funcionarios del Ministerio que prestan servicios en la dirección de Talento Humano cuentan supuestamente con aumentos constantes.

Ellos serían Silvana Fernández, asesora legal de la dirección de Talento Humano, quien percibía G. 5 millones, a inicios del 2023. A mediados de ese año, pasó a ganar G. 6.500.000, y, luego, en agosto del 2024, su sueldo escaló a G. 13.260.000.

Otro, Andrew Junior Noguera Colmán, funcionario del Ministerio del Ambiente (Mades), quien percibía en ese ministerio un sueldo de G. 4.500.000 en el 2023.

Tras ser comisionado a Justicia, en agosto, con el cambio de gobierno, pasó a percibir la suma de G. 10.700.000 como diferencia salarial más el sueldo que tenía en el Mades. En el 2025 esta diferencia salarial se incrementó a G. 14.000.000.

Finalmente, está el mismo director de Talento Humano, Francisco Ruffinelli, quien antes del cambio de gobierno percibía solo G. 8 millones en Presidencia. En el 2024 pasó a cobrar G. 18 millones, en el Ministerio de Justicia, y desde enero figura que ya cobra la suma G. 21 millones.

El pedido de información pública era justamente para conocer cuáles fueron los motivos de estos constantes incrementos salariales.

Más contenido de esta sección
Con una mayoría de 28 votos a favor en el Senado, resultó electo como nuevo miembro sustituto del JEM el hermano del ex fiscal general del Estado, en reemplazo de la destituida Yamy Nal.
Blas Llano retornó de forma muy activa a la política y su intención es ser candidato a presidente o ministro, según dijo durante un encuentro de liberales en Misiones. En la ocasión, le dio su respaldo a Alcides Riveros para el Directorio y a Agustín Saguier para Asunción, ambos pertenecientes al movimiento liderado por Ricardo Estigarribia.
La Cámara Alta decidió postergar sine die el proyecto de ley de protección de datos personales del Paraguay, pero eventualmente ponerlo de vuelta a consideración del pleno. Está en su último trámite y existen posturas encontradas entre ratificar la versión Senado, para lo cual precisan de mayoría absoluta, o bien, aceptar la versión de la Cámara Baja, que contempla obstaculizar acceso a información pública según lo establece el artículo 24 del documento.
Con 28 votos a favor y 13 en contra, senadores eligieron a Pedro Pipo Díaz Verón (ANR-HC) como nuevo miembro sustituto del Jurado de Enjuiciamientos de Magistrados (JEM), en reemplazo de Norma Aquino, alias Yamy Nal, expulsada de la Cámara Alta por iniciativa del cartismo.