10 jul. 2025

“No quiero que ningún niño reciba la educación que tuve”, dice diputada criticada por su dicción

La diputada Virina Villanueva, criticada por su dicción en el idioma español, cuestionó el nivel de educación que reciben los niños y niñas en el país, especialmente aquellos que viven en las zonas rurales. Dijo que su deseo es que ningún otro reciba la formación que a ella le tocó.

24371243

La diputada Virina Villanueva cuestionó el nivel de educación que reciben los niños y niñas en el país.

La diputada colorada Virina Villanueva habló sobre la problemática de la educación, usando de ejemplo su propia experiencia, luego de ser criticada por su nivel de lectura.

La legisladora de Concepción había sido criticada en las redes sociales, incluso por algunos colegas, por la manera en que leía un texto durante una intervención en la Cámara Baja. Incluso la Comisión de Género de Diputados repudió las burlas hacia ella con un comunicado.

Este miércoles, Villanueva hizo su descargo hablando en guaraní durante la sesión ordinaria de este miércoles y dijo que no quiere que ningún otro niño reciba la educación que ella tuvo.

También, pidió disculpas “a los grandes oradores” y señaló que ella no tuvo la oportunidad de entrar en la misma escuela que ellos.

“La educación que recibí, no quiero que ningún otro niño del país reciba”, señaló y recordó que iba a una escuela que no tenía sillas y que solo tenía un docente.

Lea más: Preocupa nivel de representación en Parlasur

Villanueva aseguró que trabajará por la educación del país y, especialmente, por mejorar la situación de las escuelas rurales.

“Siento en el corazón esa educación que hasta hoy en día reciben los niños en las escuelas rurales. Eso me motiva para luchar incansablemente y no me voy a cansar, pese a las críticas”, aseveró la parlamentaria.

Dejó en claro que su lucha incansable será a favor de los niños, los jóvenes y por un mejor sistema de salud.

“Mi corazón como madre sufre por las mamás que pierden a sus hijos por no tener atención médica. Mi lucha va a ser incansable en favor de los niños y jóvenes”, puntualizó.

En otro momento, su colega Rocío Abed presentó un pronunciamiento de la Comisión Asesora de Equidad Social y Género, en el cual se reprueban las publicaciones relacionadas con su colega Virina Villanueva, que pretenden la exposición y sometimiento sectario de la congresista.

“Desde esta banca repudio enérgicamente el manoseo infundado del que fuera víctima una diputada de esta Cámara, un discurso de odio, burlas, una tendencia lamentable que trasciende a la vida familiar”, expresó en apoyo a Villanueva.

Instó a sus colegas a que este periodo legislativo se caracterice por la cordura, la educación, el trabajo legislativo, la contribución a políticas públicas que lleguen a la gente y no por discursos de odio.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.