28 jul. 2025

Preocupa nivel de representación en Parlasur

24448359

La senadora del Encuentro Nacional Kattya González manifestó su preocupación por el nivel de representación en el Parlasur, y citó específicamente a la diputada colorada Virina Villanueva.

“Leía un poquitito más mal que (Hernán) Rivas”, refirió. Además, planteó la extensión de mandato de los parlasurianos hasta el 2025, lo cual quedó aprobado.

“El Parlamento del Mercosur tiene el objetivo de fortalecer la voluntad política y profundizar el proceso de integración, desarrollando el espacio sudamericano. Hay varias comisiones, de las cuales tenemos presidencia y vicepresidencias”, comentó.

“Se habla en el Parlasur de la tolerancia y la reafirmación de los derechos humanos. La gente que no puede hilar sujeto, verbo y predicado, ¿qué va a hablar de integración?, ¿qué le podemos pedir a gente tan limitada?”, increpó la senadora.

“Hay muchos autodidactas que llegaron muy lejos, que ni siquiera hacen el esfuerzo de aprender, ensayar”, fue su reclamo.

El liberal Dionisio Amarilla alegó que la Constitución Nacional es clara, alegando que pueden ser electos para el Parlasur los ciudadanos que cumplan con los requisitos de edad.

“En ninguna parte se exige que sean políglotas, o que sepan sumar, dividir o multiplicar”, retrucó.

Reclamó que tanto en el caso de Rivas como de Villanueva hayan sido objeto de burla. “Tal vez por una laguna mental, uno se equivoca y yerra”, fue lo que señaló el parlamentario durante su intervención.

Me preocupa nivel de representación. La gente que no puede hilar sujeto verbo y predicado, ¿qué va a hablar de integración? Kattya González, Encuentro Nacional.

Más contenido de esta sección
Los abogados Jorge Rolón Luna y Alejandra Peralta Merlo utilizaron sus redes sociales para cuestionar el proyecto de ley que busca establecer una pena máxima de 90 años para delitos graves. El proyecto será estudiado el 5 de agosto, en la Cámara de Diputados.
La senadora liberocartista Noelia Cabrera utilizó la camioneta del traficante de armas Diego Dirisio para una actividad partidaria en Capitán Bado, donde recibió pedidos de afiliaciones al PLRA.
Los diputados incluyeron de vuelta el pedido de intervención a la Municipalidad de Ñemby, administrada por el cuestionado intendente Tomás Olmedo. Asimismo, se estudiará un pedido para la ciudad de Yvyrarobaná (Canindeyú).
Rodrigo Gamarra, diputado cartista, volvió a utilizar sus redes sociales para justificar los lujos y la ostentación en la fiesta de quince años de la hija de Justo Zacarías y Rocío Abed. Calificó a los medios de comunicación como “sicarios mediáticos” por haber cuestionado el festejo.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, igualó al presidente de la República con el jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. “Si es que le echan al intendente de Asunción, Santi Peña tiene que agarrar y meterse también en la cárcel, porque es igual o mucho peor que el intendente de Asunción”, aseguró durante la inauguración de un PC en J. Augusto Saldívar.
Desde marzo de 2025, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas cuenta con orden de captura tras ser sentenciado a ocho años de prisión por el desvío de más de G. 800 millones de la Municipalidad. Hasta la actualidad, el ex jefe comunal está prófugo.