19 sept. 2025

No pasan del 25% los restaurantes que cumplen normas de higiene, según ARPY

Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), dijo que no pasan del 25% los locales gastronómicos que cumplen a cabalidad con las normas de higiene en el manejo de alimentos.

restaurantes.jpg

Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), dijo que no pasan del 25% los locales gastronómicos que cumplen a cabalidad con las normas de higiene.

Foto: Pixabay

Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), indicó que el Departamento de Inspección Sanitaria, del INAN, es la institución encargada de controlar que los locales gastronómicos cumplan con todas las normas de higiene.

Sin embargo, señaló que la institución no dispone de personal necesario para realizar los controles correspondientes y estima que no pasan del 25% los restaurantes que cumplen con el protocolo para el manejo adecuado de los alimentos.

“Ellos tienen muy pocos funcionarios para hacer el control a nivel país, creo que solo tres o cuatro. Evidentemente, con suerte te cae un control cada cuatro años”, indicó a radio Monumental 1080 AM.

Por otro lado, precisó que dentro de la asociación cuentan con una tecnóloga de alimentos y realizan por cuenta propia los controles a todos los locales miembros. “Hacemos controles cada tres a cuatro meses”, añadió.

Embed

Entre las irregularidades, citó que muchas veces los restaurantes no cuentan con un sistema de refrigeración para la comida o no tienen bachas para lavar los utensilios de forma adecuada. “Muchos de los locales no se planificaron para servir comida a la gente”, cuestionó Gayet.

Por su parte, Estela Chamorro, jefa del Departamento de Inspección Sanitaria, dijo que actualmente son más los verificadores, pero reconoció que no es una cantidad suficiente para hacer todos los controles.

“Reconozco que no somos numerosos para hacer los controles, pero siempre buscamos convenios con los municipios para verificar los locales”, prosiguió.

Para que un local esté habilitado debe contar con la patente municipal y los municipios deben hacer los controles para autorizar la habilitación, explicó Chamorro a la misma emisora.

Para los restaurantes que incumplan con las medidas de salubridad la multa va de G. 1.000.000, G. 5.000.000 o la suma de G. 8.000.000.

Más contenido de esta sección
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde la temperatura máxima rondaría los 40 grados en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.