11 jul. 2025

No paran los robos en la “calle de los ladrones”

Un camino de tierra del barrio María Auxiliadora, de Asunción, fue bautizado como “la calle de los ladrones”, ya que es utilizado constantemente por delincuentes que cometen robos domiciliarios. Para los vecinos, hay un problema de fondo: La falta de políticas públicas para eliminar la pobreza.

robo de columna.JPG

Un grupo de delincuentes roba una columna de metal en el barrio María Auxiliadora.

Foto: Captura de video.

Recientemente, delincuentes robaron cables del sistema eléctrico de una vivienda y un tanque de agua que costó G. 2 millones. Estos hechos los perpetran diariamente jóvenes adictos en el barrio María Auxiliadora, de Asunción.

Se obtuvieron imágenes de circuito cerrado que muestran a unas personas transportando, con ayuda de un carrito, una columna que aparentemente pertenece a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) o a la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), informó Telefuturo.

Carlos Medina, vecino del lugar, comentó que en la zona hay un camino de tierra que utilizan los delincuentes y aunque no tiene un nombre oficial, lo bautizaron como “la calle de los ladrones”.

La comisaría no da abasto con las denuncias, pero Medina reflexiona que hay una cuestión de fondo, porque existe un Estado que debe organizar la sociedad para que todos vivan mejor.

Lea también: Presuntos adictos fueron detenidos por robo en una vivienda

“Acá estamos generando pobreza total y extrema, sin defensas laborales; gente pobre que tiene hijos sin estudios, hijos sin defensas laborales, que una vez que tienen cierta edad de madurez, como no tienen habilidades laborales, salen a robar”, cuestionó.

Describe una situación en la que las personas adictas, en busca de su subsistencia, perjudican a quienes trabajaban, generando “una pelea entre pobres”. Para el poblador, estamos un país que lejos de organizar, solo improvisa.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría de Hernandarias intervinieron en la Terminal de Ómnibus local tras una alerta sobre la presencia de una adolescente viajando sola en un colectivo de la empresa Ovetense.
Los familiares de María Ramona Cardozo, quien estaba embarazada de siete meses cuando fue asesinada, lamentan la burocracia judicial que rodea al caso, a dos años del crimen. La defensa del principal autor de feminicidio y aborto presentó una acción de inconstitucionalidad que suspendió el juicio oral.
Un trabajador tercerizado de la ANDE denunció haber sido agredido físicamente y amenazado con el uso de un arma de fuego, presuntamente por parte de un usuario, mientras intentaba retirar un medidor en una vivienda con una aparente deuda acumulada de 19 facturas.
La Diócesis de Caacupé advirtió sobre estafas a través de mensajes y llamadas en nombre del obispo Ricardo Valenzuela y aclaró que no se realizan pedidos de donaciones a través de terceros.
El ya tradicional Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie abrió la convocatoria para su edición 2025 en las categorías Ciencia y Tecnología. Los proyectos se podrán presentar hasta el 15 de setiembre.
Los familiares del adolescente de 16 años fallecido en un accidente de tránsito se manifestaron frente a la Fiscalía y a la casa de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala, para exigir justicia.