16 nov. 2025

No hubo acuerdo en monto de prestación alimentaria del senador Fidel Zavala

En una audiencia realizada este lunes en el Palacio de Justicia, no se llegó a un acuerdo sobre el monto que el senador Fidel Zavala, de Patria Querida, deberá pagar mensualmente en concepto de prestación alimentaria a su hijo.

Los que criminalizan las luchas son los que instrumentan a indígenas y campesinos para cerrar rutas. Fidel Zavala, Patria Querida. 

Los que criminalizan las luchas son los que instrumentan a indígenas y campesinos para cerrar rutas. Fidel Zavala, Patria Querida.

Foto: Archivo UH.

La abogada Eva de White, quien representa legalmente a la madre del hijo del senador Fidel Zavala, manifestó en conversación con Última Hora que en la audiencia realizada en la mañana de este lunes, ante la jueza de la Niñez y Adolescencia María Graciela Fernández, no se llegó a ningún acuerdo.

“No se llegó a un acuerdo, veníamos de una audiencia de conciliación que no prosperó. Nosotros pedimos que el monto por prestación alimentaria sea de G. 40 millones mensuales, pero él se mantuvo en su postura de pagar G. 10 millones mensuales”, expresó.

Explicó que la magistrada les otorgó 10 días de tiempo y que el próximo 14 de octubre, a las 10.00, el senador debe presentarse para prestar declaración.

Lea más: Senador Zavala tiene cita ante jueza por caso de ofrecimiento

El congresista Fidel Zavala fue sometido el pasado 26 de julio a una prueba de ADN que confirmó que existe un 99,999% de probabilidad de paternidad en la demanda por reconocimiento de filiación que le hicieron.

Ante esto, el legislador ofreció la suma de G. 10 millones en concepto de asistencia alimenticia para el niño.

Sin embargo, la madre del hijo rechazó los G. 10 millones ofrecidos y solicitó que en forma provisoria se fije la suma de G. 20 millones mensuales, y en forma definitiva, que la asistencia sea de G. 40 millones.

Nota relacionada: “Jamás hui de mi responsabilidad”, asegura Zavala sobre hijo extramatrimonial

Hasta ahora, el legislador no asistió a los tribunales. Su abogado se había presentado a la demanda de reconocimiento de filiación, cuando se enteró por la prensa de su presentación.

La demandante reconoció en su demanda que fue asistida por el legislador durante el embarazo y el parto, aunque el senador se negó a reconocer a la criatura.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.