16 sept. 2025

No hay una recuperación en el volumen de las ventas, afirma Capasu

Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), habló este lunes sobre el impacto de la pandemia del Covid-19 en el sector y dijo que no hay una recuperación en el volumen de las ventas.

canasta basica1.jpg

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, manifestó que la llegada de la pandemia del Covid-19 se sintió en el sector y aseveró que todavía no se registra una recuperación en el volumen de las ventas.

“Los primeros dos meses de este 2021, en nuestro comparativo del año pasado, fueron bastante duros. No hubo una recuperación de las ventas, hay una situación de depresión del consumo”, afirmó a radio Monumental 1080 AM.

Asimismo, habló sobre los precios de la canasta básica de alimentos y aseveró que, hasta el momento, no se registraron aumentos importantes. Sin embargo, indicó que sí hubo una suba en productos puntuales, sobre todo alimentos importados, como el aceite.

Nota relacionada: En el 2020 la pobreza aumentó y alcanzó a 264.590 personas más

En ese sentido, Sborovsky afirmó que los supermercados mantienen sus precios en las frutas, verduras y la carne.

“Al principio, los proveedores nos pasaron una suba de sus precios, por la suba del combustible”, indicó.

La pobreza total en el año 2020 registró un aumento de 3,4% alcanzando a 264.590 personas más. La pobreza total tuvo una incidencia del 26,9%, con unas 1.921.000 personas que se encuentran en esta situación respecto al 2019, cuando se encontraba en 23,5%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En cuanto a la pobreza extrema, en el año 2020 fue del 3,9%, se estima que unas 279.000 personas no pueden acceder a una canasta mínima de alimentos.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.