07 jul. 2025

No hay una recuperación en el volumen de las ventas, afirma Capasu

Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), habló este lunes sobre el impacto de la pandemia del Covid-19 en el sector y dijo que no hay una recuperación en el volumen de las ventas.

canasta basica1.jpg

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, manifestó que la llegada de la pandemia del Covid-19 se sintió en el sector y aseveró que todavía no se registra una recuperación en el volumen de las ventas.

“Los primeros dos meses de este 2021, en nuestro comparativo del año pasado, fueron bastante duros. No hubo una recuperación de las ventas, hay una situación de depresión del consumo”, afirmó a radio Monumental 1080 AM.

Asimismo, habló sobre los precios de la canasta básica de alimentos y aseveró que, hasta el momento, no se registraron aumentos importantes. Sin embargo, indicó que sí hubo una suba en productos puntuales, sobre todo alimentos importados, como el aceite.

Nota relacionada: En el 2020 la pobreza aumentó y alcanzó a 264.590 personas más

En ese sentido, Sborovsky afirmó que los supermercados mantienen sus precios en las frutas, verduras y la carne.

“Al principio, los proveedores nos pasaron una suba de sus precios, por la suba del combustible”, indicó.

La pobreza total en el año 2020 registró un aumento de 3,4% alcanzando a 264.590 personas más. La pobreza total tuvo una incidencia del 26,9%, con unas 1.921.000 personas que se encuentran en esta situación respecto al 2019, cuando se encontraba en 23,5%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En cuanto a la pobreza extrema, en el año 2020 fue del 3,9%, se estima que unas 279.000 personas no pueden acceder a una canasta mínima de alimentos.

Más contenido de esta sección
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.
Argentina y Paraguay buscan restringir la definición de género en la COP30, en el marco de las discusiones sobre diversidad en el cambio climático, según recoge un medio brasileño.
Un ciudadano brasileño fue víctima de un violento asalto en la zona baja del barrio San Rafael, tras cruzar el Puente de la Amistad para un supuesto encuentro amoroso pactado a través de Facebook. El caso se suma a una serie de atracos similares registrados en el mismo sector, donde delincuentes utilizan redes sociales para atraer a sus víctimas.
Una casa de apuestas de Ciudad del Este sufrió un violento robo cuando cinco personas fuertemente armadas llegaron hasta el local y se alzaron con dinero en efectivo.
Un accidente de tránsito se registró en la zona del túnel Semidei, en el barrio Loma Pytá de Asunción, dejando como saldo una persona fallecida.
El monseñor Ricardo Valenzuela, en la misa celebrada este domingo en Caacupé instó a los feligreses a comportarse como ovejas y evitar caer en las tentaciones para no convertirse en lobos.