07 nov. 2025

No hay información certera sobre el paradero de Edelio Morínigo

Elisa Ledesma, esposa de Edelio Morínigo, espera más acciones de parte del Gobierno de Mario Abdo Benítez con respecto al secuestro de su marido, quien está en manos del EPP.

Elisa Ledesma.jpeg

Elisa Ledesma pidió una audiencia con el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor.

Elisa Ledesma, esposa del suboficial Edelio Morínigo, mantuvo este miércoles una reunión con el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, en Asunción. El objetivo era la búsqueda de nuevos datos sobre el paradero de su marido.

Los miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) secuestraron hace más de cuatro años al uniformado. En total, está privado de su libertad hace 1.552 días.

Tras culminar el encuentro, la mujer indicó que no hay información certera sobre el paradero de Edelio. Sin embargo, no pierde las esperanzas de verlo nuevamente, según informó el periodista Darío Arámbulo.

Ledesma señaló que el ministro Villamayor le adelantó que habrá nuevas implementaciones en el trabajo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Al respecto, la mujer manifestó que sigue confiando en el trabajo del organismo de seguridad. “Si ellos no hacen nada, quién va a hacer”, agregó.

Nota relacionada: Surgen versiones sobre muerte de Edelio Morínigo

También adelantó que, por cada información que salga con respecto a Edelio Morínigo, se reunirá con las autoridades para hablar sobre el tema. No obstante, espera más acciones por parte del Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Con respecto al paradero de su marido, o si sigue con vida o no, informó que solamente reciben comentarios.

La última ocasión que tuvo informaciones sobre el suboficial secuestrado fue por un papel con el que, supuestamente, el grupo armado pedía que se entregue el cuerpo a los familiares.

Nota relacionada: Se cumplen cuatro años del secuestro más largo del país

Para Elisa Ledesma “un papel no puede decir que Edelio está muerto”. “Estamos muy esperanzados en que, por lo menos este año, vamos a saber algo de Edelio”, agregó.

La última vez que se lo vio con vida a Morínigo fue en octubre del 2014 a través de un video difundido por el EPP.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.