19 oct. 2025

No hay dinero para aulas, pero sí para un monumento

UHPOL20250731-002b,ph01_16996.jpg

Villa Hayes. En la Escuela Nueva Asunción, los niños siguen dando clases en carpas.

Padres y docentes denunciaron que la Escuela Nueva Asunción, de Villa Hayes (feudo del senador Bachi Núñez) continúa enfrentando serias deficiencias en su infraestructura educativa, con estudiantes recibiendo clases en una carpa móvil improvisada.

La situación contrasta con la reciente aprobación de un millonario presupuesto para la construcción de un obelisco conmemorativo.

La comunidad educativa, incluyendo una madre de familia, expresó a NPY su indignación ante la disparidad en las prioridades gubernamentales, cuestionando que el Poder Ejecutivo pueda destinar cerca de G. 4.300 millones a obras que incluyen la construcción de un obelisco en Itapúa y otros, mientras la educación de los niños carece de lo más básico.

Ante la situación precaria de la citada institución educativa, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) proveyó una carpa que sirve como “aula móvil”, una solución paliativa que el director de la institución, Ricardo Lugo, aceptó por la necesidad de una respuesta rápida para el bienestar de los alumnos. Sin embargo, dentro del toldo, persisten dificultades como la oscuridad, la humedad, y el frío.

La Municipalidad de Villa Hayes colabora con la reparación de un aula, pero esta no es suficiente para los aproximadamente 220 estudiantes, que requieren al menos dos aulas más, especialmente para el tercer ciclo (séptimo, octavo y noveno grado). Además, los mobiliarios actuales.

Más contenido de esta sección
Derlis Maidana, senador nacional por la ANR, adelantó que buscarán la aprobación de la versión Senado del proyecto de ley de Protección de Datos Personales. Señaló que con esta versión no se restringirá el Acceso a la Información Pública.
Abogados, como Esther Roa y Jorge Rolón Luna, cuestionan que la Corte y el Senado busquen reincorporar, con un proyecto de ley, el voto secreto en las elecciones para autoridades de la máxima instancia judicial. Además, dicho proyecto busca eliminar la limitante de dos años para cargos de ministros en circunscripciones.
Con referencia a las denuncias sobre la presencia de sobres con dólares en Mburuvicha Róga, cuyos orígenes se desconocen, el presidente de la República, Santiago Peña, indicó que fue atacado en el marco del libre ejercicio de la prensa y que para dar explicaciones están sus abogados.
El senador Rafael Filizzola identificó a un capitán integrante de las Fuerzas Especiales de la Senad en la fotografía que muestra un festejo donde está Helga Lizany Solís Gomes, sobrina del diputado fallecido Eulalio Gomes, salpicada en los chats desencriptados por la Europol.
El senador Eduardo Nakayama publicó en sus redes sociales un informe que expone las cifras oficiales del Indert y señala que la cantidad de títulos de propiedad entregados es de apenas la mitad de lo que informa el Gobierno.
Este jueves, se realizó la ceremonia de entrega y recepción de la Comandancia del Regimiento Escolta Presidencial (REP). El cargo es asumido por el coronel Julio Sosa Flor en reemplazo de Fredy Olmedo.