20 nov. 2025

No habrá clases: Docentes anuncian movilización por falta de acuerdo con el MEC

Organizaciones sindicales del sector educativo anunciaron que el lunes y el martes no habrá clases por movilizaciones de docentes que se harán en Asunción y cabeceras departamentales tras la reunión con el MEC, donde no llegaron a ningún acuerdo.

Docentes.jpeg

Organizaciones del rubro docente se reunieron con representantes del MEC.

Foto: Dardo Ramírez.

Organizaciones sindicales del sector educativo anunciaron que se suspenden las clases en instituciones públicas y subvencionadas, los días lunes y martes de la semana próxima, por una movilización de docentes en Asunción y otras localidades del país, según informó el periodista de ÚH, René Ramos.

La medida de fuerza se decidió luego de una reunión de las organizaciones con las autoridades del Ministerio de Educación, en la que no llegaron a un acuerdo al tratar el reclamo de reivindicaciones salariales, tales como el cumplimiento del salario básico profesional pendiente, gastos de representación de directores, incremento del subsidio familiar y otros.

Las organizaciones también expresaron su malestar por la ausencia de representantes del Ministerio de Economía, encargados del manejo del presupuesto, y que también estaban convocados al encuentro, pero no asistieron.

Nota relacionada: Docentes se preparan para reunirse con autoridades del MEC y exigir pago de histórica deuda

“Ante la falta de respuesta del Gobierno Nacional sobre el petitorio realizado, convocamos para el lunes 28 y martes 29 del corriente año, a la movilización nacional con cese de actividades pedagógicas en las instituciones educativas”, dice parte del comunicado emitido por los gremios.

En Asunción, el punto de concentración será la plaza Uruguaya, a partir de las 8:00 del próximo lunes. A la movilización están convocados docentes de la capital, del Departamento Central y del bajo Chaco.

Los lugares de encuentro para los educadores de otros puntos del país serán establecidos por las distintas organizaciones sindicales.

Lea más: Ministro del MEC afirma que déficit presupuestario 2024 será de USD 460 millones

Por su parte, el ministro de Educación, Luis Ramírez, expresó que están haciendo el esfuerzo para cumplir con los docentes, pero indicó que la prioridad son los niños.

“Queremos que los maestros progresen, que trabajen y tengan un salario digno, pero también queremos que los niños sean respetados. Por eso, vamos a hacer todo nuestro esfuerzo para que los niños no pierdan días de clase”, señaló.

El secretario de Estado pidió más tiempo a los gremios para atender sus pedidos y lamentó que ya se anuncien medidas de fuerza.

“Lo que me parece que no corresponde que a cinco días de asumir un Gobierno, le pidamos que cumplamos con las reivindicaciones de veinte años. No me parece muy adecuado”, expresó.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.