14 ago. 2025

“No extraditar a Pavão sería una vergüenza internacional”, según fiscal

Al fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, le parece una broma la resolución del juez Crescencio Ocampos que impide la extradición de Jarvis Chimenes Pavão. Para el agente, sería una vergüenza internacional no poder cumplir la orden.

Jarvis chimenes Pavao.JPG

Jarvis Chimenes Pavão cumple su condena en la Agrupación Especializada. | Archivo.

Foto: Archivo

“No sé cómo expresarme, me parece una broma”, expresó el fiscal Doldán en Monumental AM sobre la resolución del juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de San Estanislao, Crescencio Ocampos, que impide la extradición de Pavão.

Señaló que Paraguay ya comunicó al Brasil que el extraditable ya estaba apto para tal efecto y en ese país hicieron sus movilizaciones para que se pueda concretar el proceso. “Sería una vergüenza internacional no cumplir eso”, agregó el agente.

Comentó que en Brasil las autoridades están sorprendidas y no pueden creer que un juez haya resuelto impedir un proceso que se estaba gestionando desde hace tiempo entre ambos países.

Ocampos suspendió la extradición “en tanto no recaiga sentencia definitiva y firme de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)”. Indicó que se sabía que no sería fácil lograr la extradición, pero tampoco se imaginaba que se daría esta situación.

Señaló que hay tres días para apelar la resolución, pero, como están a contrarreloj, esperan poder revertir la situación lo antes posible.

Pavão tiene tres pedidos de extradición en total, de los cuales uno lo firmó la jueza Lici Teresita Sánchez. Debía ser trasladado a Brasil para cumplir una condena de 17 años por narcotráfico, lavado de dinero, asociación criminal y otros delitos.

Jueza cuestiona resolución

La jueza Lici Teresita Sánchez aseguró que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos no dicta sentencia, por lo que cuestionó la resolución de su par Crescencio Ocampos que impidió la extradición de Jarvis Chimenes Pavão.

La jueza Sánchez recibió la resolución de Ocampos en su oficina durante la mañana de este miércoles. “Estoy leyendo y leyendo, y cada vez que me asusto más porque la extradición que manejo es firme y ejecutoriada”, afirmó.

Indicó que la Comisión Interamericana “no dicta sentencia de nada”, por lo que consideró que hubo un “desconocimiento por parte del magistrado (Ocampos)”. Considerando que la Corte Suprema de Justicia ya emitió su fallo, que se suspenda una sentencia firme hace que sea “de cumplimiento imposible la extradición”, de acuerdo con la jueza.

Igualmente, señaló que un juez, al recibir un pedido por parte de la defensa, en este caso de Jarvis Chimenes Pavão, lo primero que se hace es fijarse en la competencia por materia y territorialidad. Sostuvo que se dio un choque de resoluciones, pero la de Ocampos es “muy genérica y sui generis”.

“Es un caso inusual”, agregó. Ocampos hizo lugar a un habeas corpus genérico, solicitado por el brasileño a través de sus abogados defensores. “Disponer inmediatamente la suspensión del traslado a la República Federativa del Brasil vía extradición del ciudadano paraguayo Jarvis Chimenes Pavão, en tanto no recaiga sentencia definitiva y firme de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)”, dice parte del documento firmado por el magistrado.

La Fiscalía tiene tres días para apelar esta resolución, pero el fiscal Manuel Doldán expresó en la misma emisora que están trabajando contrarreloj.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.